• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

“TAMBIÉN APORTAN AL DESARROLLO ECONÓMICO”: Reclaman reconocimiento al Turismo de Congresos

10 agosto, 2020
in Turismo
0
Destacaron que la industria puede ser factor de recuperación (Fotografia: Especial)

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Los congresos y reuniones ya no pueden verse sólo como un segmento más del turismo, pues se trata de una industria que merece una silla en la mesa de Desarrollo Económico y en las estrategias de crecimiento.

Esta mañana durante la conferencia virtual “Asociaciones internacionales, líderes en turismo de reuniones”, organizada por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), expertas en el tema destacaron que la industria puede ser factor de recuperación, pero es crucial la unión y la capacitación para enfrentar positivamente la crisis que se vive con la pandemia de COVID-19.

“Si tú desarrollas un destino donde la gente quiere venir, esa gente va a desarrollar un destino donde la gente quiere vivir y si la gente quiere vivir allí es porque estás generando trabajo y eso es porque hay inversión. Con esa inversión la gente va querer volver, por eso vale la pena traer un Congreso, porque un evento es un posible inversionista en el destino y para mí esa es la labor del gobierno, apostarle a la industria para poder transformar”, puntualizó Ana María Viscasillas, board member del PCMA.

Aunado a ello, reconocieron que luego del COVID-19 hay muchos retos que la industria debe enfrentar y específicamente en el segmento de reuniones de América Latina, deben demostrar que es líder en la industria global, mostrarse con mucha más seriedad y grandeza.

“Ofrecemos educación completa para que estén al día con herramientas y técnicas de la industria de reuniones, enseñamos la cooperación entre asociaciones y porque son importantes todas, no somos competencia, somos complementos una de la otra y también promovemos los valores de cada país, la derrama económica y la sostenibilidad”, indicó Elizabeth Tovar, de COCAL.

En la reunión participaron: Elizabeth Tovar, presidente de la Federación de entidades organizadores de congresos y afines de América Latina (COCAL), Ana María Viscasillas, board member del Professional Convention Management Association (PCMA) y Alexandra Torres, board member del International Congress & Convention Association (ICCA).

Lo que se ve hacia próximos meses, opinó Alexandra Torres, es que deben continuar las capacitaciones y sobre todo entrenamientos en habilidades que no se tenían, las que se pensaba serían para el futuro, pero que con la pandemia se aceleraron los tiempos y hoy son una necesidad, para enfrentar lo que viene.

Previous Post

Entra todo Quintana Roo a semáforo Naranja; 68 nuevos casos y 13 muertes este lunes

Next Post

Explosión sacude barrio de Baltimore, reportan personas atrapadas en escombros

Mas Articulos

Mexicana de Aviación: Desafíos y Nueva Flota Embraer E-195E2
Turismo

Mexicana de Aviación: Desafíos y Nueva Flota Embraer E-195E2

México busca convertirse en el quinto destino turístico más visitado del mundo
Turismo

México busca convertirse en el quinto destino turístico más visitado del mundo

Mahahual tendrá 24 nuevos hoteles boutique financiados por Grupo Actinver
Turismo

Mahahual tendrá 24 nuevos hoteles boutique financiados por Grupo Actinver

Turismo en México: Secretaria reporta cifras récord y planes para el Mundial 2026
Turismo

Turismo en México: Secretaria reporta cifras récord y planes para el Mundial 2026

Desciende el tráfico de pasajeros en Cancún y arrastra a la baja las acciones de ASUR
Turismo

Desciende el tráfico de pasajeros en Cancún y arrastra a la baja las acciones de ASUR

WTTC revela proyecciones millonarias
Turismo

Turismo México: WTTC revela proyecciones millonarias y retos clave a 2035

VUELOS
Turismo

Cancún mantiene alto flujo aéreo con 412 vuelos programados este miércoles

Next Post

Explosión sacude barrio de Baltimore, reportan personas atrapadas en escombros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal