
La tensión persiste en el Cerro de Guadalupe, Nayarit, donde la tala ilegal de árboles ha desatado la furia de comunidades originarias. ¿Qué hay detrás de la suspensión y cuáles son las implicaciones para el futuro de los bosques en la región?
La Protesta que Detuvo la Destrucción
A mediados de junio de 2025, integrantes de pueblos originarios de Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca, alzaron la voz contra la tala indiscriminada.
- Bloquearon carreteras.
- Detuvieron camiones cargados de madera.
Su acción obligó a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Semarnat Bajo la Lupa
José Rentería González, titular de Semarnat en Nayarit, confirmó que la suspensión de la tala se mantiene. Un procedimiento administrativo y un peritaje están en curso.
> “Se mantiene el procedimiento administrativo abierto al igual que la acción de peritaje para dar un trámite correcto a dicha actividad”.
La autorización inicial de Semarnat, basada en la supuesta acreditación de un particular como dueño de los predios, generó indignación.
La Vigilancia Continúa
Los habitantes de Guadalupe Ocotán se mantienen en alerta, vigilando que no se tale ni un solo árbol más.
¿Qué sigue?
El futuro del Cerro de Guadalupe pende de un hilo. La decisión final sobre este tema crucial está por venir.