
Agencias
CANCÚN. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Pùblico (SHCP) informó que el gobierno federal suscribió con diversas empresas el acuerdo de renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), entre las que se encuentra la cadena peninsular, “Super Aki”, a fin de proteger el consumo de los hogares más vulnerables y elevar la oferta de alimentos, así como disminuir costos regulatorios y logísticos.
El acuerdo fue firmado, en Palacio Nacional, por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, con 19 agroindustrias y 11 tiendas de autoservicio del país, con lo que se mantendrá el precio de la canasta de 24 productos básicos a un máximo de 910 pesos por los próximos seis meses.
Te puede interesar: Consumidores buscan alternativas de productos ante aumento de la canasta básica
Las tiendas de autoservicio firmantes son Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, HEB, Casa Ley, Smart, Superkompras, Calimax-Aprecio, Merza y Super Aki.
La canasta básica para el apoyo de las familias incluye estos 24 productos: aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo entero, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, pan de caja, bistec de res, tomate saladet, zanahoria, tortilla de maíz, cebolla, leche, papa, chile jalapeño, limón, jabón de tocador y papel higiénico.


El PACIC no establece controles de precios, sino acuerdos voluntarios y de consensos entre el Gobierno y los sectores productivos, con el objetivo de aumentar el bienestar del pueblo de México.
Esta coordinación de esfuerzos ha dado resultados muy positivos, lo que se refleja en que el precio promedio de la Canasta Profeco pasó de 886 pesos en noviembre de 2024, cuando se realizó la renovación del Paquete, a 845 pesos para abril del presente año, una disminución de 4.6%.
Por su parte, las agroindustrias participantes son Grupomar, Minsa, Lala, Bimbo, SuKarne, Kimberly Clark, Pilgrim’s, Schettino, Pinsa, Maseca, Verde Valle, Ragasa, Alpura, San Juan, Bachoco, La Moderna, Sigma, Opormex y Grupo Porres.
SIM