Agencias
PLAYA DEL CARMEN.- La derrama económica en el sector restaurantero se encuentra, hasta el momento, un 15 por ciento por debajo de la «temporada alta» del año pasado, en Quintana Roo.
Lo anterior lo afirmó Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, comisionado de Turismo Gastronómico de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.
En entrevista, el líder restaurantero sostuvo que, debido a esta situación, es necesario que el sector replantee las estrategias.
«Hemos estado bajos, como menos del 15 por ciento en comparación al año pasado. Es lo que se ha estado visualizando, pero sí ha estado mucho más bajo de lo normal», añadió.
Te puede interesar: Firman alianza para proteger los derechos de las mujeres en restaurantes de QR
El chef destacó que, para hacer frente a ese «bajón económico», los empresarios restauranteros están sumando esfuerzos con las autoridades locales para fortalecer el turismo gastronómico.
“En Playa del Carmen estamos tratando de generar turismo gastronómico con eventos populares. El empresariado, tanto restaurantero como hotelero, se unen para la gestión de turismo gastronómico en ciertas avenidas, para todo el público, también los locales», agregó.
Comentó que el turista proveniente de Estados Unidos sigue siendo el mayor cliente, aunque recalcó que durante el 2025 su afluencia ha sido baja, en comparación de años pasados.
Señaló que también se tenían expectativas de que arribara un importante número de turistas canadienses; sin embargo, tampoco llegaron en la medida que se tenía pronosticado.
Estimó que los aranceles, que ha impuesto el gobierno estadounidense a varios países, pueden ser uno de los factores por los que no se registró una temporada alta como la que se esperaba.
“Hemos estado viendo una participación turística de Norteamérica un poco más floja que años pasados. Después de pandemia tuvimos un repunte muy grande y queríamos que siguiera siendo así, sin embargo, este año ha estado muy difícil por los aranceles, pensamos que los canadienses serían más participantes en este turismo, lo que no se ha hecho, hay un tipo de recesión, todavía no se avisa, pero se está viendo y oliendo”, dijo finalmente.