Por Sergio R. Caballero
En esto de la política, no necesariamente dos más dos son cuatro, y mucho menos hay finales anticipados.
No se puede decir que las cosas estén resueltas en las interescuadras de Morena, que sigue siendo, hasta ahora, el espacio de donde saldrá la próxima o el próximo titular del Poder Ejecutivo de Quintana Roo.
Las leyes electorales, los estatutos de Morena y hasta los criterios del INE implican una serie de variables que hacen casi imposible, en este momento, anticipar que ya haya un ungido.
Están abiertas —y muy abiertas— las posibilidades de que pueda ser una candidata o un candidato, pese a la estridencia propagandística que mantienen dos aspirantes hombres como protagonistas de la contienda adelantada.
En 2027 habrá elección de gobernador en 17 estados, y la primera variable es la paridad de género. Es decir, existe la obligación de nominar a la mitad más una de mujeres. Por tratarse de un número impar, serían nueve candidatas y ocho candidatos para las 17 nominaciones,.
Otra variable es la de dar prioridad a las mujeres en los estados no condenados a la derrota. De las 17 entidades, se perfilan dos seguras para el PAN y otros dos o tres muy competidos.
Por cierto, Quintana Roo está del otro lado: se ubica en la columna de los estados muy, pero muy ganables para la 4T.
Y hay otra variable —por decirlo de alguna forma—: la de los estados importantes. No es lo mismo Colima o Nayarit, que Baja California o Sinaloa. En esta columna de estados estratégicos también figura Quintana Roo.
No sorprendería que finalmente Morena opte por una candidata, al tratarse de un escenario muy favorable para el partido, en el sentido de que las mujeres son prioridad y tienen mano.
Hasta ahora, en la fila de los hombres se consolidan Eugenio “Gino” Segura y Rafael Marín, y todo parece indicar que Diego Castañón ya habría zozobrado en las playas de Tulum, pese a los flotis que le ha proporcionado un referente nacional de Morena.
En el caso de las mujeres, la lista la integran Ana Patricia Peralta, Marybel Villegas y Estefanía Mercado. Pero, por obvias razones, podrían surgir otros nombres, como el de la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde o alguna secretaria del gabinete estatal.
La contienda sigue pareja.
No por muchas pautas en redes amanece, más temprano.
Colaboración de hoy lunes en el noticiero “Buenos Días con Arturo Medina”.










