
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Cancún, Tulum y Playa del Carmen, fueron los destinos elegidos por Starbucks para redefinir la experiencia del espacio con una identidad local y compromiso con la sustentabilidad.
Actualmente, Starbucks México, operado por Alsea, suma ya 73 tiendas en la Región Sureste, la mayoría (46) se encuentran en Quintana Roo, 18 en Yucatán, 8 en Chiapas y 1 en Campeche., generando 1,100 empleos (partners).
“Hoy más que nunca, entendemos que cada tienda puede ser un catalizador de impacto positivo. En Starbucks estamos comprometidos con que cada experiencia en nuestros espacios deje una huella significativa en las personas, en sus comunidades y en el entorno que compartimos,” añadió Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca en Starbucks México.
De toda la región las más vendedores son: las 3 ubicadas en las terminales del Aeropuerto Internaiconal de Cancún, dos en Yucatán, el Drive thru de la Bonampak y la tienda en Cozumel, que además fue la primera en inaugurarse en toda la región en el 2007.
En esta apuesta por la identidad local, son cuatro ubicaciones las que están haciendo mucho más que servir café, marcando un nuevo estándar.
Starbucks Anah, se ha convertido en un ícono en Playa del Carmen, en la Quinta Avenida, con un elevado compromiso con la comunidad local, un diseño contemporáneo que refleja la esencia de la Riviera Maya, la cultura local y un fuerte vínculo con su entorno.
También en el corazón de la Quinta Avenida, la nueva tienda de Starbucks será un punto de encuentro entre una visión cosmopolita y los elementos culturales y naturales más representativos de la región, con más del 90% del mobiliario elaborado en México, destacando la artesanía local y reduciendo la huella ambiental.
“Uno de los elementos más destacados del espacio es una instalación artística creada por Elena Caltz, artista visual originaria de Cancún, reconocida por sus murales, ilustraciones y cerámicas que exploran la conexión entre el cuerpo, el espíritu y la naturaleza. Su trabajo está profundamente ligado a la sustentabilidad, el uso de materiales nativos y formas orgánicas, inspiradas en los sueños, las emociones y el entorno natural”, compartieron.
Mientras que la tienda Cancún, Plaza Village, fue diseñada para atender las necesidades de clientes diversos y en constante movimiento, combina funcionalidad y calidez, incorpora materiales locales como el chukum y piezas artesanales que evocan las raíces culturales mayas.
Y en Tulum, la tienda Ahau se ha convertido en un referente internacional de arquitectura sustentable, construida con piedra caliza, columnas de bambú certificado y vegetación nativa, fue diseñada para operar en armonía con la jungla que la rodea, respetando y preservando los elementos naturales de su entorno.