SRE mexicana niega presión de EU por vínculos con cárteles

La SRE mexicana desmiente tajantemente reporte de Reuters sobre presión de EU por nexos de funcionarios con cárteles, insistiendo en transparencia y respeto mutuo. Análisis crítico.
SRE mexicana niega presión de EU por vínculos con cárteles
SRE mexicana niega presión de EU por vínculos con cárteles
SRE mexicana niega presión de EU por vínculos con cárteles

La SRE rechaza presión EU, desmintiendo enfáticamente un reporte de Reuters que señalaba supuestas solicitudes de investigación o extradición contra funcionarios mexicanos por vínculos con cárteles. La cancillería mexicana insiste en la transparencia bilateral y la falsedad de tales peticiones.

Desmentido oficial: la respuesta de la SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado este miércoles para rechazar categóricamente la información difundida por la agencia Reuters.

La dependencia se refirió específicamente a la nota titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”.

A través de su cuenta oficial en X, la SRE indicó: “Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada ‘Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles’, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente”.

Transparencia bilateral, según la cancillería

La cancillería mexicana subrayó que tanto México como Estados Unidos han mantenido una comunicación abierta respecto a las conversaciones bilaterales sobre diversos temas.

Según la SRE, esta transparencia ha incluido el ámbito de la seguridad.

“Tanto la propia Cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”, señaló la dependencia. Esto se relaciona con nuestro análisis sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos [ver más aquí si aplica].

Negativa categórica sobre solicitudes directas

La Secretaría fue enfática al calificar como “absolutamente falso” que se hayan presentado peticiones concretas relacionadas con funcionarios mexicanos en los encuentros bilaterales.

El desmentido apunta directamente a las reuniones sostenidas con representantes estadounidenses.

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, puntualizó la SRE.

Es crucial notar que la SRE menciona al «secretario Rubio» en relación con estas reuniones donde supuestamente no hubo peticiones, mientras que previamente el texto proporcionado menciona al «secretario Brian A. Nichols» al hablar del equipo del Departamento de Estado.

Principios del diálogo binacional según la cancillería

La SRE reiteró que el diálogo con Estados Unidos se ha desarrollado bajo principios específicos.

La Secretaría destaca que estos principios buscan garantizar el respeto mutuo en la relación bilateral.

Según la SRE, las conversaciones bilaterales “han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

La narrativa oficial subraya así la autonomía de México en su relación con Estados Unidos.

La postura de la SRE dibuja el marco oficial de un diálogo binacional que, según esta narrativa, se rige por el respeto mutuo y la no subordinación, desestimando la narrativa de presión externa.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento