• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

SÓLO DETRÁS DE TURQUÍA: México, el segundo país con más “fake news”

10 abril, 2020
in Internacional
0
De acuerdo con estudio de investigador de la UNAM, de lo casi 82 millones de usuarios de Facebook en México, el 88% asegura haber recibido alguna vez mensajes erróneos o falsos. (Especial)

CIUDAD DE MÉXICO.- Además de enfrentar la pandemia de COVID-19, “México vive la propagación de noticias falsas que circulan en redes sociales y algunos medios de comunicación, generando cuadros de histeria colectiva”, alertó Luis Ángel Hurtado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Autor del estudio “Radiografía sobre la difusión de fake news en México”, que incluye el resultado de mil 593 cuestionarios al mismo número de personas de entre 14 y 95 años, en los 32 estados del país, Ángel Hurtado reveló que México es el segundo país que más genera noticias falsas, solo detrás de Turquía.

De acuerdo con el estudio, de lo casi 82 millones de usuarios de Facebook en México, el 88% asegura haber recibido alguna vez mensajes erróneos o falsos.

En tanto, 90% de usuarios de WhatsApp e Instagram reconocieron haber recibido noticias falsas sobre el covid-19; 89% en Twitter, la red menos utilizada por los mexicanos, mientras que 83% de consumidores de YouTube reconoce que ha difundido contenido engañoso.

De acuerdo con el investigador de la UNAM, las personas que centran su atención en información falsa y no toman la debida precaución “se podrían convertir en un vehículo para que las personas que están detrás de las noticias apócrifas generen caos, incertidumbre y pánico, que pueden derivar en crisis sanitarias y económicas”.

Y propuso cinco pasos para evitar la propagación de fake news: no creer todo lo que circula en las redes sociales; darse unos minutos para corroborar antes de compartir; guardar la calma, y no dejarse llevar por los impulsos ni hacer comentarios deliberados si no tenemos la certeza de la veracidad.

Pero de manera especial pidió atender solo la información de medios que refieran a las autoridades de salud, a nivel nacional e internacional, y acatar las recomendaciones que éstas emitan para evitar más contagios de coronavirus.

Con información de proceso.com.mx.

Previous Post

EU AYUDÓ A MÉXICO: Para lograr acuerdo con la OPEP de reducir producción petrolera

Next Post

ROMPEOLAS: Irreversibles los saldos de la corrupción ante la pandemia

Mas Articulos

Demanda de Trump a Los Ángeles por políticas santuario
Internacional

Demanda de Trump a Los Ángeles por políticas santuario

Impuesto a remesas: Propuesta clave en Ley One Big Beautiful
Internacional

Impuesto a remesas: Propuesta clave en Ley One Big Beautiful

Republicanos presentan proyecto de recortes de impuestos y gastos de Trump
Internacional

Republicanos presentan proyecto de recortes de impuestos y gastos de Trump

Fuerzas israelíes continúan disparando en Gaza: 23 palestinos muertos
Internacional

Fuerzas israelíes continúan disparando en Gaza: 23 palestinos muertos

Nimes: Tiroteo deja seis jóvenes heridos en barrio vinculado al narcotráfico
Internacional

Nimes: Tiroteo deja seis jóvenes heridos en barrio vinculado al narcotráfico

Ataque suicida en Pakistán mata a 16 soldados en Jaiber Pajtunjua
Internacional

Ataque suicida en Pakistán mata a 16 soldados en Jaiber Pajtunjua

Ejecución en Japón: El 'Asesino de Twitter' y el Debate de la Pena Capital
Internacional

Ejecución en Japón: El ‘Asesino de Twitter’ y el Debate de la Pena Capital

Next Post

ROMPEOLAS: Irreversibles los saldos de la corrupción ante la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
Web TEMPORADA DE LLUVIA
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_
Web fauna silvestre
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal