
Un nuevo socavón gigante sacude Tlaquepaque, Jalisco, reabriendo el debate sobre la infraestructura y la gestión de aguas en la zona metropolitana. Apenas días después de un incidente similar en Guadalajara, este nuevo hundimiento pone en evidencia la fragilidad del subsuelo y la urgencia de soluciones integrales.
Tlaquepaque: Un Socavón de 12 Metros Alarma a Residentes
La madrugada del martes, la colonia La Duraznera en Tlaquepaque fue testigo de la aparición de un socavón de dimensiones considerables: 12 metros de largo, 6 de ancho y 5 de profundidad. Este incidente ocurre poco después de que otro socavón causara un accidente en los límites de Guadalajara y Tonalá, donde varios vehículos cayeron, dejando heridos leves.
- Dimensiones del socavón: 12 metros de largo x 6 de ancho x 5 de profundidad.
- Ubicación: Colonia La Duraznera, Tlaquepaque.
- Antecedente: Socavón reciente en Guadalajara/Tonalá.
Respuesta del SIAPA y Retrasos por Lluvias
El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ha señalado que, si bien el personal ha estado presente en la zona desde el 4 de julio, los trabajos se han visto interrumpidos por las lluvias.
Justificación del SIAPA:
- Presencia desde el 4 de julio.
- Interrupciones por lluvias para proteger al personal.
- Sustitución de 42 metros del colector dañado.
El SIAPA atribuye el socavón a una fuga en dos tomas de agua que erosionó el suelo hacia el colector, afectando la línea de alcantarillado. La duración de la obra está condicionada a las precipitaciones.
Revisión Integral y Riesgos Latentes
Ante la repetición de estos incidentes, especialistas urgen al SIAPA a realizar una revisión integral del sistema para prevenir futuras tragedias. Se han reportado hundimientos y socavones de menor magnitud en diversas colonias del área metropolitana, como San Marcos e Independencia. Ernesto Marroquín, secretario de Gestión Integral del Agua, confirmó que se están revisando varios colectores de gran dimensión.
¿Será este el punto de inflexión para una revisión exhaustiva de la infraestructura hídrica de Jalisco?