• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

SOBREVIVIR EN LA PANDEMIA: Artesanos buscan alternativas

13 julio, 2020
in Cancún, Noticias de la Península
0
Más de 150 personas llevan a cabo la creación de cubrebocas en sus comunidades para distribuirlos en Cancún (Fotografía: Guadalupe Villarreal)

Por Guadalupe Villarreal/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN. – Artesanos en Cancún de comunidades indígenas de Oaxaca, Chiapas y Puebla, han cambiado su giro comercial textil a la elaboración de cubrebocas, esto ante la falta de turistas y bajas ventas en ropa que ellos mismos confeccionan.

Son más de 150 personas que llevan a cabo la creación de dichos productos en sus comunidades para distribuirlos en Cancún, y es que, de acuerdo con el informe proporcionado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, Puebla se encuentra en el 4to lugar de los más afectados por COVID-19, Oaxaca en el 13, mientras que Chiapas se ubica en lugar 18.

La actual situación que los mantiene sin ganancias ni con posibilidad de poder salir a las calles a realizar la venta de sus diseños, por ello, y con recursos propios han enviado sus cubrebocas con la esperanza que ante la reactivación escalonada que se vive en el caribe, sean vendidos.

Los diseños fueron adaptados para que cumplieran con las especificaciones de salud y protección (Fotografía: Guadalupe Villarreal)

“Durante la cuarentena, los tres meses que no pudimos vender nada, empezamos a idear como hacer los cubrebocas con filtros y reutilizables, esto debido a que necesitábamos buscar la manera de tener ingresos” comentó Antonio Patishtan, artesano.

Asimismo, y con el objetivo de ofrecerles seguridad a las personas, adaptaron sus diseños cumpliendo con las especificaciones de salud y protección; colocando una abertura para colocar un filtro, elaborados con tela 65% poliéster y 35% de algodón, impermeables, lavables y por lo tanto reutilizables.

Para la confección, las artesanas se llevan alrededor de uno a dos días en terminar un bordado a mano, mientras que en el armado se llevan dos días más. Entre los diseños, cada estado se encarga de coser los detalles más significativos de sus zonas, como las muñecas de trapo, colores, lugares emblemáticos, así como de diseños personalizados.

Por si fuera poco, pese a la lucha que se vive por la reactivación se han topado con una guerra contra el “regateo”, situación que los ha hecho bajar aún más sus precios, ya que las personas locales se niegan a pagar por el trabajo de los artesanos.

“Si vendo yo uno, come una familia de mi pueblo, y eso es lo que yo quiero concientizar a la gente que aprecien nuestro trabajo de lo que hacemos en nuestro pueblo indígena, es trabajo artesanal, es lo único que quiera, que nos aprecien”, lamentó.

Previous Post

EL TERCERO EN 24 HORAS: Balean a taxista y acompañante en Cancún

Next Post

MANTENIMIENTO CONSTANTE: Gobierno de Isla Mujeres continúa con limpieza de parques públicos

Mas Articulos

Renuncia titular del GEAVIG en Cancún; nombran encargada provisional
Cancún

Renuncia titular del GEAVIG en Cancún; nombran encargada provisional

MARCHA FEMINISTA: Exigen justicia por feminicidios recientes en Cancún
Cancún

MARCHA FEMINISTA: Exigen justicia por feminicidios recientes en Cancún

VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: Avanza construcción de 43 mil casas en QR
Quintana Roo

VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: Avanza construcción de 43 mil casas en QR

Playas de Isla Mujeres lucen limpias y libres de sargazo al inicio de la temporada vacacional
Isla Mujeres

Playas de Isla Mujeres lucen limpias y libres de sargazo al inicio de la temporada vacacional

IMSS inicia remodelación integral del Hospital General Regional No. 17 en Cancún
Quintana Roo

IMSS inicia remodelación integral del Hospital General Regional No. 17 en Cancún

motociclista
Quintana Roo

Aumentan 300% los accidentes de motociclistas en QR

REHABILITACIÓN URBANA: Cancún invertirá en pozos, drenaje y pavimentación
Cancún

REHABILITACIÓN URBANA: Cancún invertirá en pozos, drenaje y pavimentación

Next Post

MANTENIMIENTO CONSTANTE: Gobierno de Isla Mujeres continúa con limpieza de parques públicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal