• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Soberanía alimentaria en México: inversión histórica de 54 mil mdp en 2025

4 abril, 2025
in Nacional
0
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria

Sembrando el futuro desde el sur: arranca la transformación del campo mexicano

En los suelos fértiles del sureste mexicano, donde la tierra ha sido históricamente marginada del desarrollo agrícola nacional, arranca una apuesta ambiciosa del nuevo gobierno federal: recuperar la soberanía alimentaria con una inversión inédita de 54 mil millones de pesos.

El programa Cosechando Soberanía, impulsado desde Michoacán, promete no solo mayor producción de alimentos básicos, sino una reconfiguración profunda del modelo agrícola, con especial atención al sur del país, incluyendo Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Veracruz.

Hacia la autosuficiencia alimentaria: ¿qué implica el nuevo plan?

La estrategia: menos importaciones, más producción nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el primer eje del Plan México para la economía y el bienestar, enfocado en la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche. El objetivo es claro: reducir la dependencia alimentaria y fortalecer los derechos constitucionales a una alimentación digna.

  • Meta 2030 en maíz blanco: 25 millones de toneladas (17% más)
  • Frijol: 100% de autosuficiencia (1.2 millones de toneladas)
  • Arroz: 450 mil toneladas (duplicar la producción actual)
  • Leche: 15 mil millones de litros (15% más)

El nuevo rostro del campo: créditos y apoyo directo

El corazón operativo del programa es Cosechando Soberanía, que incluye:

  • Créditos con tasa del 9% (50% menos que los bancos)
  • Cobertura de seguros contra fenómenos climáticos
  • Asistencia técnica, semillas certificadas y sanidad agropecuaria
  • Comercialización directa, sin intermediarios

Este modelo evitará abusos de coyotes y fortalecerá cadenas cortas de suministro. En Yucatán y Campeche, donde predomina la agricultura de autoconsumo, este esquema podría significar una verdadera revolución productiva.


El sureste, eje estratégico de la transformación rural

Municipios priorizados: justicia territorial para el campo olvidado

De los 1,184 municipios detectados como prioritarios para intervención, una gran parte se ubica en regiones históricamente marginadas del sureste, como:

  • Chiapas: foco en autosuficiencia frijolera
  • Veracruz y Tabasco: arrozales estratégicos para sustituir importaciones
  • Yucatán y Campeche: impulso a cooperativas lecheras y nixtamaleras

Este enfoque responde a décadas de abandono institucional y promueve un modelo con identidad territorial, centrado en pequeños y medianos productores.

¿Cambio de paradigma o promesa sexenal?

Lo que se juega: más que cifras, justicia social

El secretario Julio Berdegué lo dijo sin rodeos: “Vamos a hacer bien las cosas.” Pero más allá de los discursos, el desafío está en ejecutar una estrategia coherente, territorializada y técnicamente sólida.

Con la creación de la nueva Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, y la coordinación con programas como Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, el gobierno busca un ecosistema agrícola autosuficiente.

Dilemas y riesgos

  • ¿Podrá sostenerse el ritmo de inversión hasta 2029 (84 mil mdp)?
  • ¿Cómo garantizar que los apoyos lleguen sin corrupción?
  • ¿Qué papel jugarán los grandes compradores privados?

Sembrar soberanía desde lo local

El proyecto de autosuficiencia alimentaria en México marca un giro en la política agroalimentaria nacional. Su éxito no se medirá solo en toneladas o litros producidos, sino en la capacidad de cambiar la vida de cientos de miles de campesinas y campesinos.

Desde los maizales de Chiapas hasta los campos lecheros de Yucatán, se abre una ventana de oportunidad para que el campo deje de ser el eslabón más débil y se convierta en base del bienestar nacional.

Previous Post

T-MEC en la cuerda floja: EU presiona a México con aranceles y China de fondo

Next Post

| ALTAVOZ |  El “enfermizo caciquismo” de Mario Villanueva, un recuento de Julio “Astillero” de 1998

Mas Articulos

Diálogo con CNTE
Nacional

Diálogo con CNTE: Sheinbaum ofrece aumento salarial y reforma magisterial

Asesinato en CDMX sacude el oasis de seguridad
Nacional

Asesinato en CDMX sacude el oasis de seguridad que presumía Sheinbaum

Maestros de la CNTE impiden acceso de periodistas y funcionarios a la Mañanera
Nacional

Maestros de la CNTE impiden acceso de periodistas y funcionarios a la Mañanera

Cadete América Yamileth
Nacional

Cadete América Yamileth: tragedia en el Buque Cuauhtémoc sacude a Veracruz

REFORMA DE LAS 40 HORAS: “No vamos a actuar con precipitación”, dice Monreal
Nacional

REFORMA DE LAS 40 HORAS: “No vamos a actuar con precipitación”, dice Monreal

Nacional

Consumo de carne en México crece pese al gusano barrenador, revela Comecarne

Plataforma nacional de transparencia: así fue su entrega al gobierno
Nacional

Plataforma nacional de transparencia: así fue su entrega al gobierno

Next Post
| ALTAVOZ |  El “enfermizo caciquismo” de Mario Villanueva, un recuento de Julio “Astillero” de 1998

| ALTAVOZ |  El “enfermizo caciquismo” de Mario Villanueva, un recuento de Julio “Astillero” de 1998

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal