SISTEMA MOBI: Señalan falta de estudios y financiamiento en el nuevo sistema de movilidad

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La regidora Julia Fuentes Espinosa, secretaria del Comité Municipal del PRI en Benito Juárez, afirmó que “la movilidad es un derecho fundamental” y advirtió que el proyecto del Sistema de Movilidad del Bienestar (MOBI) presenta vacíos críticos que deben atenderse antes de avanzar, debido a su impacto potencial en más de 1.5 millones de usuarios del transporte público en Quintana Roo.

La concejal señaló que, aunque el discurso oficial plantea modernización, digitalización y una nueva figura de agentes de movilidad, no existe información pública precisa sobre el financiamiento total del sistema. No se ha detallado cuánto costará la implementación, qué instancias absorberán el gasto, cómo se garantizará su sostenibilidad financiera ni si habrá repercusiones en la tarifa.

Sin una ruta financiera clara, el MOBI corre el riesgo de quedarse en un anuncio sin sustento, o trasladar el costo al usuario final”, señaló.

Fuentes Espinosa añadió que tampoco se han presentado los estudios de reingeniería de rutas, indispensables para evaluar demanda, saturación, tiempos de traslado y operación en corredores de alta afluencia como Cancún, Playa del Carmen o Chetumal. Advirtió que, sin información técnica verificable, las decisiones pueden volverse discrecionales y generar más problemas que soluciones.

Otro punto de preocupación es la transición de la actual Dirección de Tránsito hacia los nuevos agentes de movilidad, figura que aún no cuenta con un plan público sobre capacitación, costos, tiempos de implementación o mecanismos que eviten un vacío temporal de autoridad en las vialidades.

La regidora subrayó que, en Cancún, persisten dudas sobre la armonización normativa con los reglamentos municipales, los impactos en concesionarios y rutas locales, la coordinación con el transporte turístico y la operación en zonas de alta demanda como la Zona Hotelera, la avenida Kabah, la Ruta 4 y el corredor del Nichupté. “Un sistema estatal que no dialogue con la realidad municipal puede afectar al turismo, al comercio y a miles de trabajadores”, alertó.

Fuentes Espinosa sostuvo que “la movilidad no puede improvisarse ni puede ser propaganda”, por lo que exhortó al Gobierno del Estado a transparentar los costos del MOBI, publicar estudios técnicos completos, garantizar la participación de los municipios, escuchar a concesionarios y usuarios y construir una agenda estatal-municipal de movilidad con enfoque ciudadano.

La movilidad del bienestar debe construirse con la gente, no a espaldas de la gente”, afirmó.

Finalmente, reiteró que “Quintana Roo merece un sistema de transporte moderno, eficiente y digno, y estamos listas y listos para trabajar en su construcción, pero también para defender el interés de la ciudadanía y evitar que aumente el costo del pasaje en estas condiciones”.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento