Sismo de 8.7 en Kamchatka activa alerta de tsunami en el pacífico

Potente sismo de 8.7 en Kamchatka desata tsunami de 4m, activando alertas en Japón y Hawái. Conozca el impacto y la respuesta coordinada ante el sismo.
Sismo de 8.7 en Kamchatka activa alerta de tsunami en el pacífico

Un potente sismo de magnitud 8.7 estremeció la península rusa de Kamchatka el miércoles 29 de julio de 2025, desatando un tsunami que alcanzó hasta cuatro metros. El evento activó una amplia alerta de tsunami, movilizando a poblaciones en Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico.

Detalles del sismo y su impacto inicial

El epicentro del terremoto se localizó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, una ciudad de 165 mil habitantes situada en la costa de la bahía de Avacha. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se produjo a una profundidad de 19.3 kilómetros, tras revisar una magnitud inicial de 8.0.

El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, describió el evento como «grave y el más fuerte en décadas de temblores», informando que una guardería había sufrido daños. Sergei Lebedev, ministro regional para situaciones de Emergencia, confirmó que el tsunami en algunas zonas de Kamchatka alcanzó alturas de entre tres y cuatro metros, instando a la población a alejarse de la costa de la península.

Te puede interesar:Alemania lidera puente aéreo humanitario a Gaza en estratégica …

Alerta de tsunami y respuesta internacional

El terremoto generó alertas de evacuación no solo en la zona rusa afectada, sino también en la mayor parte de la costa oriental de Japón y en diversas regiones del Pacífico. La Agencia Meteorológica de Japón ajustó su advertencia, esperando olas de tsunami de hasta tres metros que llegarían a grandes zonas costeras a partir de las 01:00 GMT. La cadena NHK informó que el gobierno japonés había emitido órdenes de evacuación para algunas zonas.

En el norte de Hokkaido, Japón, imágenes de la emisora TBS mostraron a trabajadores de fábricas y residentes evacuando hacia colinas con vistas al océano. Un locutor de la cadena pública japonesa NHK transmitió un mensaje urgente: «Por favor, evacúen rápidamente. Si pueden, diríjanse rápidamente a zonas altas y alejadas de la costa».

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió un aviso de «olas de tsunami peligrosas» previstas en las siguientes tres horas para las costas de Rusia, Japón, Alaska y Hawái. Una alerta similar también se activó para el territorio insular estadounidense de Guam y otras islas de Micronesia. En respuesta, el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu en Hawái ordenó la evacuación de algunas zonas costeras, advirtiendo sobre la expectativa de «olas de tsunami destructivas».

Te puede interesar:Busca Cámara de Comercio Internacional alianzas estratégicas con …

La magnitud de este evento subraya la constante vulnerabilidad de las poblaciones costeras ante la furia de la naturaleza. ¿Cómo impactarán a largo plazo las lecciones aprendidas de este sismo en las estrategias globales de gestión de desastres?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento