Sinner y Gauff dominan el torneo de Pekín 2025: Un análisis en profundidad

Sinner y Gauff brillan en el torneo de Pekín 2025, asegurando su avance. Analizamos sus victorias y las críticas al calendario.
Sinner y Gauff dominan el torneo de Pekín 2025: Un análisis en profundidad

En el corazón de la escena tenística internacional, el torneo de Pekín 2025 ha sido escenario de encuentros determinantes que perfilan a Jannik Sinner y Coco Gauff como figuras centrales. Sus recientes victorias no solo aseguran su avance en el campeonato, sino que también ofrecen una ventana a su estado de forma y a las complejidades del calendario competitivo.

Sinner, imparable en el cuadro masculino

El tenista italiano Jannik Sinner, actual número 2 del mundo, ha consolidado su camino hacia la final del torneo ATP 500 de Pekín. El 30 de septiembre de 2025, Sinner se impuso a Alex de Miñaur con un marcador de 6-3, 4-6 y 6-2, manteniendo su racha invicta de 11 victorias frente al australiano.

A pesar de la contundente victoria, el partido no estuvo exento de desafíos para el italiano. Sinner, que se mostró especialmente febril con su servicio, concedió 12 bolas de *break* a Miñaur, aunque el australiano solo pudo capitalizar una, lo que le permitió adjudicarse la segunda manga. Además, acumuló 39 errores no forzados, una cifra que también se observó en su encuentro anterior contra Terence Atmane.

«Estoy muy contento de volver a jugar mañana», expresó Sinner tras el partido, valorando la experiencia en la cancha de Pekín, aunque lamentó las oportunidades perdidas para romper el servicio de su rival. «Pero eso es lo que hace precisamente que el tenis sea tan imprevisible», añadió.

La final de Sinner: Un nuevo desafío

Esta representa la séptima final del año para el italiano, quien buscará su tercer título de la temporada (tras el Abierto de Australia y Wimbledon). Su único verdugo en partidos con un título en juego este año ha sido el español Carlos Alcaraz, en torneos como Roma, Cincinnati, Roland Garros y el US Open.

En la final del miércoles, Sinner se medirá al estadunidense Learner Tien, quien avanzó tras la retirada del ruso Daniil Medvedev en el tercer set por problemas en el brazo izquierdo.

Gauff defiende su título en Pekín con un triunfo ajustado

En la categoría femenina, el torneo WTA 1000 de Pekín, de mayor nivel que el masculino, vio a la estadunidense Coco Gauff (número 3 del mundo) dar un paso crucial en la defensa de su título. Gauff derrotó a la suiza Belinda Bencic por 4-6, 7-6 (7/4) y 6-2, asegurando así su pase a los cuartos de final y una plaza en el Masters de final de temporada.

La tenista de 21 años aprovechó la ocasión para sumarse a las críticas de la polaca Iga Swiatek sobre el «calendario de locura» de la temporada. «Supongo que desde un punto de vista comercial es entendible, pero desde el punto de vista de la salud de las jugadoras, no estoy de acuerdo», sentenció Gauff.

Calendario y salud de las jugadoras

La temporada 2025, que inició el 27 de diciembre de 2024 en Adelaida y culminará con el Masters en Riad la primera semana de noviembre, impone una carga extenuante. Gauff enfatizó: «He jugado todo lo que he podido y es imposible aguantar el ritmo». En cuartos de final, la estadunidense se enfrentará a la alemana Eva Lys (66ª del ranking).

Resultados destacados en Pekín

Torneo WTA 1000 de Pekín – Individuales (Octavos de final)

  •  Jasmine Paolini (ITA/N.6) derrotó a Marie Bouzkova (CZE) 6-2, 7-5.
  •  Amanda Anisimova (USA/N.3) a Karolina Muchova (CZE/N.13) 1-6, 6-2, 6-4.
  •  Eva Lys (GER) a McCartney Kessler (USA) 4-6, 6-1, 6-2.
  •  Cori Gauff (USA/N.2) a Belinda Bencic (SUI/N.15) 4-6, 7-6 (7/4), 6-2.

Torneo ATP 500 de Pekín – Individuales (Semifinales)

  •  Jannik Sinner (ITA/N.1) derrotó a Alex de Miñaur (AUS/N.3) 6-3, 4-6, 6-2.
  •  Learner Tien (USA) a Daniil Medvedev (RUS/N.8) 5-7, 7-5, 4-0 y abandono.

La intensidad del torneo de Pekín no solo demuestra el alto nivel competitivo, sino que también subraya la creciente preocupación de los atletas por la sostenibilidad de un calendario que pone a prueba los límites de la resistencia física y mental. ¿Hasta qué punto el espectáculo deportivo debe primar sobre el bienestar de sus protagonistas?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento