Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La huelga nacional del Nacional Monte de Piedad cumple ya una semana sin que hasta el momento se logre un acuerdo entre la administración central de la institución y el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad, lo que mantiene paralizadas las operaciones en todo el país, incluidas las sucursales de Quintana Roo.
En la capital del estado, las oficinas ubicadas en la avenida Efraín Aguilar y la del centro de Chetumal permanecen cerradas desde el pasado martes, cuando los trabajadores colocaron las banderas rojinegras en exigencia del respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la estabilidad laboral de más de seis mil empleados a nivel nacional.
Mario López Marrufo, secretario general de la Sección Chetumal del sindicato, señaló que los trabajadores se mantienen firmes y en guardia permanente en las instalaciones, a la espera de que el consejo directivo del Monte de Piedad acepte restablecer las negociaciones con el sindicato.
Te puede interesar: HUELGA DE MONTE DE PIEDAD: Denuncian trabajadores de QR incumplimiento de contrato
“El llamado es a la sensibilidad de los directivos. No estamos pidiendo privilegios, sino que se respete lo pactado y que se garantice la permanencia de quienes por años han dado servicio a la población más necesitada del país”, expresó el dirigente.
Mario López Marrufo explicó que el conflicto se originó por presuntas modificaciones unilaterales al contrato colectivo, así como por la intención de la administración de aplicar despidos y cambios en las condiciones laborales bajo el argumento de una reestructuración interna.
En Chetumal, al menos una veintena de trabajadores sindicalizados participan activamente en el paro, mientras que en las sucursales de Cancún y Playa del Carmen la movilización ha tenido una respuesta similar, dejando sin servicio de empeño ni refrendo a miles de usuarios que cada semana acuden a estas oficinas.
Los manifestantes colocaron lonas y pancartas frente a las instalaciones en las que denuncian “violaciones laborales” y advierten que el movimiento continuará el tiempo que sea necesario hasta lograr un acuerdo satisfactorio.
El Nacional Monte de Piedad, fundado en 1775, es una de las instituciones de asistencia privada más antiguas de México y atiende cada año a millones de usuarios a través de préstamos prendarios. Sin embargo, los trabajadores afirman que la actual administración ha adoptado una política empresarial que se aleja de su carácter social y humanitario.
En tanto no se alcance una solución, las sucursales de Quintana Roo, incluidos los puntos de atención en Chetumal, continuarán cerrados, con la consigna de los trabajadores de mantener su postura de resistencia y unidad hasta que se respeten sus derechos laborales.