Agencias
CANCÚN– Autoridades de los tres niveles de gobierno y cuerpos de emergencia participaron este viernes en el simulacro nacional, al que también se sumó Cancún con diversos escenarios de emergencia para medir la capacidad de respuesta y coordinación ante un desastre.
En distintos puntos de la ciudad se realizaron evacuaciones y prácticas de protocolos de seguridad, con la participación de personal de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Guardia Nacional y dependencias municipales.
El objetivo fue reforzar la cultura de la prevención y la preparación ciudadana frente a situaciones de riesgo.
Te puede interesar: México implementa sistema de alertamiento celular para simulacro nacional 2025



Sin embargo, lo que más llamó la atención de los cancunenses fue la notificación que recibieron en sus teléfonos celulares.
Un fuerte sonido de alerta, acompañado de un mensaje que avisaba del simulacro nacional, sorprendió a la mayoría de la población.
Algunos lo tomaron con calma, pero otros admitieron que el aviso les generó temor al pensar en una posible emergencia real.

Las autoridades explicaron que esta herramienta de alertamiento se utiliza como parte del Sistema de Alerta Sísmica y de Protección Civil, y aunque en Quintana Roo no se presentan sismos de gran magnitud, el ejercicio sirve para fomentar la cultura de la prevención y comprobar la efectividad de la comunicación masiva en caso de una eventualidad.
El simulacro concluyó sin incidentes y con una amplia participación de la ciudadanía, aunque también dejó claro que aún existe desconocimiento sobre el funcionamiento de las alertas oficiales, por lo que las autoridades reiteraron el llamado a mantenerse informados y a participar activamente en estos ejercicios de prevención.
Red Informativa del Sureste