SICT: Aún hay 307 comunidades aisladas en cuatro estados por lluvias

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que aún hay 307 comunidades aisladas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Hidalgo es donde hay un mayor número de localidades incomunicadas, pues aún prevalecen 155, por lo que instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional a reforzar la presencia de helicópteros para intensificar el puente aéreo y auxiliarlas con despensas.

Durante su conferencia, la mandataria federal señaló que no se han registrado más fallecimientos, por lo que el saldo hasta ahora son 64 muertos a causa de las lluvias registradas la semana pasada.

Te puede interesar: Perdieron su hogar más de 100 mil familias por las lluvias; el gobierno promete apoyo total

Aseveró que entre las prioridades destacan la remoción de escombros tanto para reabrir caminos que permitan recuperar la comunicación terrestre como para comenzar a remover la basura de las calles y viviendas, así como la entrega de despensas a las comunidades.

Sheinbaum informó que hasta la mañana de ayer no se había reportado un incremento en el número de fallecimientos por lo que la cifra permanecía en 64.

Por la noche se dio a conocer que se habían contabilizado 66 muertos y 75 personas no localizadas.

Por otro lado, anunció que hoy se reuniría con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para coordinar acciones de apoyo, pues han expresado su deseo de ayudar ya sea mediante aportaciones económicas o despensas, aunque también se les solicitaría, particularmente a empresas constructoras, maquinaria para remover escombros.

En este contexto, la Presidenta calificó de “ruin” las posturas que han asumido algunos comunicadores que ya andan zopiloteando buscando culpables entre los gobernadores acusándolos de no actuar en correspondencia con la emergencia.

“Yo creo que todo ser humano, si tiene un poco de corazón –en el sentido figurado de solidaridad y de generosidad– lo que busca es apoyar. Pero esta idea de que “vamos a buscar qué no hizo el gobernador de Querétaro”, “¿qué fue lo que le faltó a la gobernadora de Veracruz?”, “¿por qué el mandatario de Puebla, por qué?…”

En el censo se dará prioridad a Poza Rica

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que han comenzado el censo en 30 municipios, priorizando los más afectados, como Poza Rica, donde aumentó a 800 personas el personal que está a cargo.

Pidió a la población que hasta donde sea posible los afectados inicien la limpieza de casas aun cuando no hayan sido censados para entregarles apoyos para esta tarea, pues con una fotografía se podrá acreditar que son damnificados.

Por otro lado, comentó que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incorporaran 5 mil plazas para que puedan ayudar en tareas de limpieza, como en su momento se hizo en Acapulco, Guerrero.

Con información de La Jornada

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento