Sheinbaum y Rubio acuerdan cooperación estratégica en seguridad y migración fronteriza

México y Estados Unidos, representados por Sheinbaum y Rubio, acuerdan reforzar cooperación en seguridad y migración. Se prioriza desmantelar cárteles y asegurar frontera.
Sheinbaum y Rubio acuerdan cooperación estratégica en seguridad y migración fronteriza

En un encuentro de alta relevancia geopolítica, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, formalizaron un ambicioso programa de cooperación. Esta alianza busca desmantelar organizaciones criminales, fortalecer la seguridad fronteriza y atender la migración irregular, sentando las bases de una relación bilateral reforzada en un contexto de desafíos complejos.

Colaboración profunda para desmantelar el crimen organizado

Tras la reunión en Palacio Nacional el 3 de septiembre de 2025, ambos gobiernos hicieron público un entendimiento crucial en materia de seguridad. Este acuerdo prioriza la colaboración conjunta para desmantelar a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura. En un comunicado conjunto, Washington y México reafirmaron su cooperación bajo principios fundamentales como la reciprocidad, el respeto a la soberanía e integridad territorial, la responsabilidad compartida y diferenciada, así como la confianza mutua.

El objetivo central de esta sinergia es trabajar unidos para desmantelar el crimen organizado transnacional. Esto se logrará mediante una cooperación reforzada entre las respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales de ambos países. Además, se acordó colaborar activamente para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera.

Acciones específicas para una frontera segura

La cooperación delineada se concretará a través de acciones específicas e inmediatas, destinadas a fortalecer la seguridad a lo largo de la frontera compartida. Entre los puntos clave destacan:

  • Detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas.
  • Poner fin al paso ilegal de armas.
  • Contrarrestar a los cárteles.
  • Eliminar los túneles fronterizos clandestinos.
  • Abordar los flujos financieros ilícitos.
  • Mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible.
  • Incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.

Para alcanzar estos objetivos, los gobiernos de Trump y de Sheinbaum —según se convino— establecerán un grupo de implementación de alto nivel. Este grupo se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y a las acciones tomadas dentro de sus propios países, asegurando la continuidad y eficacia de los esfuerzos.

Avances previos y compromisos futuros

Ambos gobiernos resaltaron que la estrecha colaboración mantenida hasta la fecha ya ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de sus respectivos marcos legales.

Asimismo, expresaron su compromiso por fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública, coordinando campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides. Al reafirmar su determinación de cooperar, proteger a sus ciudadanos y hacer que sus comunidades sean más seguras, México y Estados Unidos proyectan una visión de seguridad integral.

La agenda ampliada de la presidenta Sheinbaum

La reunión entre la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado Marco Rubio concluyó al filo de las 11:30 horas, tras un encuentro de 90 minutos en Palacio Nacional. En este espacio, se formalizó el Programa de Cooperación sobre la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley.

Previo al encuentro, la mandataria mexicana había anticipado en su conferencia matutina que, si bien el tema central serían las acciones bilaterales en materia de seguridad, también abordaría otras preocupaciones clave. Entre estas se incluyó la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, el cierre de la frontera al ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador, y las relaciones comerciales a partir de las modificaciones en la política arancelaria estadounidense.

La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por un equipo de alto nivel, incluyendo al canciller Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; así como el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón. Actualmente, el secretario Rubio y el canciller De la Fuente ofrecen una conferencia de prensa conjunta.

Reflexión sobre la soberanía y la cooperación

El acuerdo alcanzado entre la presidenta Sheinbaum y el secretario Rubio subraya una fase de intensificación en la cooperación bilateral en seguridad y migración. Este esfuerzo, enmarcado en el respeto a la soberanía y territorialidad, ¿logrará equilibrar la urgencia de la colaboración con la defensa de los intereses nacionales, o acaso sentará un precedente para futuras dinámicas de interdependencia que redefinirán el concepto de soberanía en la región? La política, al igual que el periodismo, busca acercarse a verdades que a menudo se entrelazan en la complejidad de las relaciones internacionales.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento