
En un contexto global de desaceleración económica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con empresarios mexicanos, quienes manifestaron optimismo y compromiso con el Plan México. El encuentro, clave para fortalecer la economía nacional, generó un diálogo sobre salarios dignos y el impacto de la geopolítica mundial.
Cierre de Filas Empresarial con el Plan México
La reunión en Palacio Nacional congregó a 12 prominentes empresarios, liderados por Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El objetivo central fue analizar cómo acelerar la consolidación del Plan México ante la desaceleración económica mundial.
- Se buscó fortalecer el consumo interno.
- Se analizó la cadena productiva nacional.
Cervantes destacó el optimismo del sector privado y su intención de sumar esfuerzos con la presidenta Sheinbaum.
Temas Clave en la Agenda: Salarios Dignos y Geopolítica
Salarios Dignos
El tema de los salarios dignos y las iniciativas aprobadas por el Congreso de la Unión ocuparon un lugar central en la discusión. Se busca impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como motor de crecimiento.
Impacto de la Geopolítica Mundial
La geopolítica mundial, marcada por las políticas arancelarias de Donald Trump, generó preocupación entre los empresarios. Sin embargo, Cervantes enfatizó que México se encuentra en una posición favorable gracias a su integración comercial con Estados Unidos.
- Intercambio comercial de mil 200 millones de dólares.
- Frontera compartida de 3 mil 156 kilómetros.
Inversión Nacional
Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal, resaltó que el 82 por ciento de los inversionistas en México son empresarios nacionales, enfatizando la importancia de reimaginar la relación entre academia, iniciativa privada y gobierno para alinear prioridades con el Plan México.
Presencia Gubernamental
En la reunión acompañaron a la presidenta los secretarios Marcelo Ebrard (Economía), Luz Elena González (Energía), Rosa Icela Rodríguez (Gobernación) y Jesús Esteva (Infraestructura, Comunicaciones y Transportes).
¿Podrá esta alianza estratégica entre el gobierno y el sector empresarial sortear los desafíos económicos globales y consolidar el futuro de México?