Sheinbaum valida «regla» legislativa con Kenia López al frente de la Mesa Directiva

Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre la asunción de Kenia López a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, validando el respeto a la "regla".
Sheinbaum valida "regla" legislativa con Kenia López al frente de la Mesa Directiva

La política nacional observa con atención los movimientos en el Congreso. Tras la asunción de la panista Kenia López Rabadán a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció, destacando el respeto a una «regla» clave en este proceso. Este hecho subraya la dinámica legislativa actual.

Sheinbaum avala la «regla» en la Mesa Directiva de diputados

En una conferencia matutina presidencial celebrada el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la reciente asunción de Kenia López Rabadán a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Ante preguntas directas, Sheinbaum Pardo señaló con firmeza que, con esta designación, «se respetó la regla».

Negación de injerencia en nombramientos internos de Morena

Durante la misma comparecencia, la mandataria aclaró categóricamente su postura sobre la conformación de liderazgos internos en la bancada de Morena. A pregunta expresa, desmintió haber instruido la designación de Dolores Padierna como vicecoordinadora del grupo parlamentario.

«No, yo no me meto en eso», afirmó la presidenta Sheinbaum Pardo, enfatizando su distancia de las decisiones internas legislativas. «Ni en quien es el vicepresidente o vicepresidenta, ni el presidente, ni el coordinador o la coordinadora, ni la vicecoordinadora. Eso lo deciden los diputados», sentenció. Añadió, además, que tiene «bastante trabajo para andar decidiendo quién es el vicecoordinador o vicecoordinadora».

El mecanismo de rotación en la Cámara de Diputados

Sobre la designación de Kenia López, la presidenta explicó el mecanismo establecido para la conformación de la Mesa Directiva. Detalló que esta «va turnándose un año», siguiendo un orden preestablecido: «le toca al partido mayoritario, luego al que sigue y así; el siguiente año le tocará al Partido Verde». En este contexto, la mandataria reiteró que «se respetó la regla que está muy bien».

Reacciones previas y el contexto legislativo

La asunción de Kenia López se dio en un escenario que previamente había generado expectación y cierto desacuerdo entre las bancadas. Se registró que los diputados de Morena aceptaron que la legisladora panista presidiera la Mesa Directiva. Sin embargo, antes de esta resolución, persistió el desacuerdo entre Morena y el PAN en la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lo que subraya la importancia del «respeto a la regla» en la conformación de este órgano.

Otros frentes de la política nacional

Más allá de los debates legislativos, la agenda política nacional abarca otros temas relevantes que se desarrollaron en paralelo.

Acciones de la semar contra tomas clandestinas

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex, ha intensificado sus operaciones. Durante 2025, la Semar inhabilitó 185 tomas clandestinas en Puebla. En los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, se detectaron y clausuraron un total de 19 tomas ilegales de hidrocarburo.

Encuentro diplomático: Sheinbaum y Marco Rubio

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició un encuentro con el senador estadounidense Marco Rubio. El tema central de estas conversaciones se centrará en la formalización de un entendimiento en materia de seguridad, destacando la relevancia de la cooperación binacional.

Investigación por contrabando de azúcar iniciada por el sat

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) afirmó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado una investigación por contrabando de azúcar. Se han identificado empresas que eluden el pago de los impuestos correspondientes, los cuales ascienden a un 10%.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento