Sheinbaum SCJN: Presidenta valora autonomía judicial y transición

La presidenta Claudia Sheinbaum no se reunirá pronto con nuevos ministros de la Sheinbaum SCJN por autonomía judicial. Pide revisar casos Wallace y García Luna.
Sheinbaum SCJN: Presidenta valora autonomía judicial y transición
Sheinbaum SCJN: Presidenta valora autonomía judicial y transición
Sheinbaum SCJN: Presidenta valora autonomía judicial y transición

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que no contempla una reunión en el corto plazo con los futuros nuevos ministros de la Sheinbaum SCJN. Esta postura busca respetar la autonomía del Poder Judicial, considerando el intenso trabajo que enfrentarán durante su transición.

Postura sobre autonomía judicial

Según lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es crucial mantener la prudencia respecto a la autonomía del Poder Judicial. Observamos que la presidenta ha decidido no reunirse en el corto plazo con quienes serán los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), justamente para respetar esta autonomía.

Periodo de transición

La presidenta señaló que, con esta transición, los nuevos ministros van a tener mucho trabajo antes y después de tomar posesión del cargo. Considera que «a lo mejor habrá un momento donde haya una reunión pero hay que fortalecerlo, viene un periodo de transición entre el Poder Judicial actual y el nuevo poder judicial». Esto refleja una comprensión del proceso interno que enfrentará la Sheinbaum SCJN.

Opinión sobre revisión de casos

Por otro lado, la presidenta Sheinbaum consideró pertinente la revisión de ciertos casos.

Caso Wallace y García Luna

Después de la liberación de una mujer involucrada en el caso Wallace, la presidenta sugirió que sería conveniente revisar todo ese caso. Asimismo, propuso revisar otros casos del periodo de Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública. Sheinbaum afirmó que «esta Señora Wallace tenía mucho poder sin que fuera funcionaria del gobierno». La presidenta considera importante que Calderón aclare lo que pasó en ese sexenio con García Luna.

Caso Israel Vallarta

Entre los casos mencionados para revisión, la presidenta destacó el de Israel Vallarta, quien está preso desde entonces por su presunta vinculación a una organización de secuestradores que no ha sido plenamente confirmado. Este es otro ejemplo de los casos que Sheinbaum ve conveniente reexaminar, ligados al periodo de Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública.

Visión sobre quien presidirá la Corte

La presidenta Sheinbaum también compartió su perspectiva sobre la persona que presidirá la próxima Corte.

Evaluación de Hugo Aguilar

Respecto a quien presidirá la próxima Corte, la presidenta refirió: “por lo que conozco, Hugo Aguilar es un hombre muy inteligente, profesional y humano, va a hacer un gran trabajo”. Esta opinión directa de Sheinbaum ofrece una señal sobre su percepción de las personas que podrían conformar la cúpula del Poder Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha delineado su postura de respeto a la autonomía de la Sheinbaum SCJN al no contemplar reuniones inmediatas, mientras simultáneamente sugiere la revisión de casos emblemáticos vinculados a periodos pasados, demostrando una atención a la justicia y transparencia.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento