Sheinbaum resalta la recuperación del lago de Texcoco: un hito ambiental

La presidenta Sheinbaum destaca la recuperación ambiental del lago de Texcoco. Con 14 mil hectáreas restauradas, es un seguro climático para el Valle de México y hogar de 230 mil aves.
Sheinbaum resalta la recuperación del lago de Texcoco: un hito ambiental

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso este viernes los avances en la monumental recuperación ambiental del lago de Texcoco, un proyecto clave que transforma el antiguo sitio del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un parque ecológico vital. La mandataria mostró la belleza restaurada del área natural protegida en su conferencia matutina del 1 de agosto de 2025.

El renacer de un ecosistema vital

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió imágenes que revelan la impresionante transformación del lago de Texcoco. En su conferencia matutina, la mandataria afirmó: «Texcoco, vean nada más la belleza. Ahí está», mientras mostraba fotografías y videos que capturaban la esencia de los cuerpos de agua y la biodiversidad que ha resurgido en la zona. El material audiovisual destacó el papel de la naturaleza en este proceso, señalando que las lluvias recientes han sido fundamentales para la restauración de los sistemas lacustres, donde antes se proyectó el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Un pulmón ambiental y seguro climático para el Valle de México

Actualmente, la reserva ecológica del lago de Texcoco se extiende por 14 mil hectáreas, de las cuales mil 800 son cuerpos de agua. Este logro es comparable a 17 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec, evidenciando la magnitud del proyecto de recuperación. Según lo presentado en el video oficial por la propia mandataria, este vasto espacio no solo actúa como un «seguro climático» crucial para el Valle de México, sino que también garantiza la preservación de las valiosas tradiciones y características bioculturales de las comunidades asentadas en la región.

Te puede interesar:Sheinbaum: reducción del 50% en tráfico de fentanilo hacia Estados …

Biodiversidad en ascenso: el retorno de las aves

La recuperación del ecosistema se traduce en un incremento notable de la fauna local. Los datos muestran una evolución impresionante: de 30 mil aves registradas en 2017, la cifra se ha disparado a más de 230 mil de distintas especies en la actualidad. Esta población incluye aves nativas, migratorias e incluso especies en peligro de extinción, confirmando el éxito de la restauración ambiental. «Ahora lo que tenemos, y lo que siempre va a llegar, son nuestras aves», se subrayó en el video oficial, enfatizando la importancia de este santuario aviar.

Un espacio de convivencia y desarrollo recreativo

Te puede interesar:Prevén llamada entre Sheinbaum y Trump en medio de tensiones …

Más allá de su valor ecológico, el Parque Ecológico Lago de Texcoco ha sido concebido como un epicentro para la convivencia social, el deporte y la cultura. Dispone de infraestructura moderna que facilita actividades recreativas como el ciclismo y el senderismo, invitando a la ciudadanía a reconectar con la naturaleza. Visitantes, cuyas impresiones fueron compartidas en el video de la presidencia, resaltan la inmensidad del lugar, la vital presencia de humedales y la oportunidad única de disfrutar de un entorno natural seguro y completamente restaurado.

La contundente presentación de la presidenta Sheinbaum sobre el lago de Texcoco no solo exhibe un triunfo ambiental, sino que plantea una interrogante fundamental: ¿cuál será el impacto a largo plazo de este «seguro climático» en la resiliencia urbana del Valle de México frente a los desafíos climáticos futuros.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento