
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la continuidad de la estrategia antiextorsión en el estado de México, a pesar de los bloqueos ocurridos ayer en la zona sur. Estas acciones, presuntamente ligadas a La Familia Michoacana, implicaron la retención de agentes de seguridad y subrayaron la tensión en la región.
Operativos antiextorsión y movilizaciones en Edomex
Ayer, en el sur del estado de México, se registraron movilizaciones ciudadanas, presuntamente vinculadas con el grupo criminal La Familia Michoacana, en respuesta a operativos antiextorsiones. Estas acciones incluyeron bloqueos en diez municipios, protagonizados por taxistas e integrantes de un sindicato de la construcción, quienes, según los reportes, están presuntamente controlados por dicha organización criminal.
Los operativos que provocaron estas reacciones fueron simultáneos y se enfocaron en actividades de ‘tipo gerencial’ de La Familia Michoacana. En total, se catearon 52 establecimientos en 14 municipios, incluyendo oficinas sindicales, comercios y domicilios que, se presume, eran usados para la realización de delitos. Como resultado de estas acciones, se reportaron 8 detenidos.
Respuesta de la presidenta Sheinbaum y compromiso con la estrategia
Frente a la tensión generada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que las autoridades actuaron “con responsabilidad para evitar una confrontación”. Pese a esta movilización, La mandataria federal enfatizó que la estrategia contra la extorsión seguirá, particularmente en esta zona del territorio mexiquense, identificada por una alta incidencia de ese delito.
En la conferencia mañanera, al ser cuestionada sobre los bloqueos y la retención de policías estatales y efectivos de la Guardia Nacional, la jefa del ejecutivo evitó dar muchos detalles. Indicó que este miércoles, a las 11 de la mañana, el gabinete de seguridad ofrecerá una conferencia para informar al respecto. Sobre la actuación de las fuerzas de seguridad, la presidenta afirmó: “siempre se valora hasta dónde se actúa y cómo se actúa, dependiendo del momento, están capacitados”.
Continuidad de los operativos y justificación de las acciones
Al insistírsele sobre la continuidad de los operativos contra la extorsión, la presidenta Sheinbaum respondió afirmativamente. Describió el reciente operativo como “muy importante”, destacando que involucró “muchos inmuebles y muchas personas detenidas, particularmente hacia el sur del estado de México”. Explicó que estas acciones se derivan de las denuncias al 089, las cuales “están surtiendo efecto”, y de una investigación previa enfocada en una zona que sufre un problema significativo de extorsión.
La mandataria federal subrayó la importancia de investigar a quienes expresaron su desacuerdo con los operativos y cerraron las vías de comunicación. Reiteró que se actuó con responsabilidad ante la tensión, buscando evitar confrontaciones. “Habría que ver quiénes fueron antes de emitir opinión, cómo fueron, cómo fue, por qué, y a partir de ahí emitir una opinión. Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a extorsión”, sentenció la presidenta.
La persistencia del gobierno federal en la lucha contra la extorsión, a pesar de los desafíos y las reacciones adversas, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana en una de las regiones más afectadas por este delito. ¿Logrará esta estrategia desmantelar las redes criminales que operan en el estado de México?