
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la existencia de un pacto de impunidad para el ex mandatario Enrique Peña Nieto durante el sexenio anterior. Sus declaraciones se dieron en la Ciudad de México el 9 de julio de 2025.
Sheinbaum sobre el “pacto de impunidad”
A pregunta expresa, la mandataria fue contundente al afirmar que “No hubo pacto de impunidad”.
Explicó que, en su momento, “hubo una CONSULTA pública de si se juzgaba a los ex presidentes, no alcanzaron suficientes votos”. Por lo tanto, “no es que haya habido un pacto de impunidad”, sostuvo.
Sheinbaum Pardo recordó las palabras del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, de forma pública, señaló que “a nosotros nos interesa de aquí en adelante”.
La titular del Ejecutivo federal precisó que “quien tiene que explicar si fueron pruebas suficientes o no, y qué pasó con esa demanda, es la Fiscalía General de la República, el fiscal Alejandro Gertz Manero o los fiscales que ven estos temas”.
Te puede interesar:Peña Nieto niega inversión israelí de 25 mdd:
En su habitual conferencia de prensa, se le insistió sobre la ausencia de pruebas o ratificación para judicializar las carpetas de investigación en contra de Peña Nieto.
Crítica a Vicente Fox
Por otro lado, la mandataria calificó a Vicente Fox como “un traidor a la democracia, la verdad”.
Aseguró que como presidente dejó “casi todas” sus promesas incumplidas. Mencionó que hubo “una traición tremenda con el desafuero”.
Según Sheinbaum, Fox inventó “un delito al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, para que no participara en la elección de 2006”.
Sin embargo, vino “la movilización social masiva, en todo el país, y se tiene que echar para atrás”.
Te puede interesar:Peña Nieto acusado: Sheinbaum responde a revelaciones de The …
A pesar de ello, Fox “dijo ‘no va a llegar López Obrador porque no va a llegar’ y es partícipe del fraude electoral de 2006”.
La presidenta Sheinbaum Pardo marca una clara postura frente a los ex presidentes, deslindándose de acuerdos de impunidad y señalando responsabilidades institucionales.