Sheinbaum rechaza aranceles de EU a países BRICS: Implicaciones

Sheinbaum rechaza aranceles de Trump a países BRICS. ¿Qué impacto tendrá su postura en la relación de México con EU y el bloque emergente?
Sheinbaum rechaza aranceles de EU a países BRICS: Implicaciones
Sheinbaum rechaza aranceles de EU a países BRICS: Implicaciones
Sheinbaum rechaza aranceles de EU a países BRICS: Implicaciones

En un contexto global tenso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alza la voz contra la amenaza arancelaria de Estados Unidos hacia los países alineados con el bloque BRICS. ¿Qué significa esta postura para la política exterior de México y su relación con las potencias emergentes?

México se Desmarca de la Política Arancelaria de Trump

Sheinbaum Pardo se une al rechazo global contra la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump.

  • Postura Firme: «La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo», sentenció la mandataria.
  • Fundamento Constitucional: Sheinbaum enfatizó que esta posición se basa en la Constitución mexicana.

El Diálogo con Washington Continúa

A pesar del desacuerdo en materia arancelaria, la jefa del Ejecutivo aseguró que el diálogo con el «régimen del magnate» sigue en pie, incluyendo temas cruciales como seguridad, comercio y migración.

Propuestas de México a Nivel Internacional

Sheinbaum Pardo ha presentado dos propuestas innovadoras en foros internacionales:

  • Inversión en Desarrollo: Destinar el 1% del presupuesto mundial de armas a un programa tipo «Sembrando Vida» para la reforestación y el desarrollo.
  • Cumbre del Desarrollo Económico: Celebrar una cumbre global para impulsar el bienestar económico.

Presencia de México en el Escenario Global

El canciller Juan Ramón de la Fuente representó a México en la reciente cumbre de los BRICS, demostrando el compromiso del país con el diálogo multilateral.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento