Sheinbaum reafirma principios de la 4T; impulsa su alta aprobación y Defensa Nacional

La presidenta Sheinbaum Pardo reafirma principios de la 4T, logrando alta aprobación gracias a la defensa ante Trump, según Banamex.
Sheinbaum reafirma principios de la 4T; impulsa su alta aprobación y Defensa Nacional

En un escenario político nacional cargado de expectativas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó los principios y causas que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación, un mensaje clave en la coyuntura actual de alta aprobación que vive su administración. Este pronunciamiento surge tras un análisis de Banamex que la posiciona con los niveles de aprobación más elevados en comparación con los últimos cinco mandatarios de México.

La reafirmación de la 4T y su impacto político

El 24 de septiembre de 2025, desde la «mañanera del pueblo», la presidenta Sheinbaum Pardo declaró que el camino de su gobierno seguirá siendo el de los principios fundacionales del movimiento. Sus palabras resonaron con la promesa de continuidad y fidelidad a los valores que, según ella, sustentan el respaldo popular.

Legado y principios fundacionales

La mandataria delineó el núcleo ideológico de su gestión con una frase categórica: “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo de México. Ese es nuestro origen, nuestro destino, nuestra manda, nuestros principios, nuestras causas”. Esta declaración, pronunciada con contundencia, subraya la visión de un proyecto político arraigado en la ética y la conexión directa con la ciudadanía. La presidenta enfatizó que mientras se mantenga esta línea, “la gente nos va a apoyar y resultados, obviamente”.

El respaldo popular y la percepción ante Donald Trump

El análisis de Banamex no solo destaca los altos niveles de aprobación de la presidenta Sheinbaum, sino que también ofrece una perspectiva sobre las razones detrás de este apoyo. De acuerdo con el área de estudios económicos de la institución, los mexicanos se sienten protegidos y representados por la jefa del Ejecutivo frente a las recurrentes «amenazas que lanza el presidente estadunidense, Donald Trump». Esta percepción de defensa de la soberanía nacional frente a injerencias externas se erige como un pilar fundamental en la fortaleza de su imagen pública.

El pulso político nacional: Otros frentes relevantes

El escenario político mexicano se mueve en diversas esferas, donde otros actores y temas captan la atención pública y delinean la agenda nacional e internacional.

ONGs y la postura de Trump sobre asilo en la ONU

En un tema conexo a la relación bilateral con Estados Unidos, organizaciones pro derechos de migrantes de América Latina manifestaron su inquietud. Estas ONGs pidieron a México rechazar la postura sobre asilo expuesta por el presidente estadunidense, Donald Trump, en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU, lo que señala la complejidad de la política migratoria y diplomática en la región.

Justicia ambiental: el llamado de Alicia Bárcena

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, hizo un llamado apremiante a acelerar el Acuerdo de París en materia de justicia ambiental. Reconocida por su trayectoria en desarrollo sostenible por parte de la FUNGLODE en el Foro Global celebrado en Nueva York, Bárcena en su mensaje instó a respaldar a Brasil de cara a la COP30, enfatizando la urgencia de acciones globales.

Debate legislativo: Adán Augusto y la ley de amparo

En el ámbito legislativo, Adán Augusto, también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), aseguró contar con el respaldo de «millones». En una entrevista colectiva, anunció un cambio en la agenda legislativa: contra lo expresado un día antes, se realizarán dos audiencias públicas antes de la aprobación de la iniciativa de Ley de Amparo la próxima semana, un tema de alto calado jurídico y político.

La reafirmación de los principios de la Cuarta Transformación por parte de la presidenta Sheinbaum, enmarcada por un notable apoyo popular y la percepción de una defensa efectiva ante Donald Trump, traza un camino claro para su administración. Sin embargo, ¿serán estos principios suficientes para sortear los complejos desafíos nacionales e internacionales que la política mexicana enfrenta en el horizonte?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento