La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado clara la inquebrantable postura de México frente a las presiones de Perú por el caso del expresidente Pedro Castillo. Su reciente encuentro con el abogado de Castillo y las declaraciones posteriores subrayan una política exterior consistente, heredada de la administración anterior, que prioriza la solidaridad y el respeto a la soberanía.
La inquebrantable postura de México frente al caso Castillo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del expresidente de Perú, Pedro Castillo, el 29 de agosto de 2025. Este encuentro, reafirmado por la propia mandataria, sentó las bases para sus posteriores declaraciones. Sheinbaum minimizó la posibilidad de ser declarada persona non grata por el Congreso de Perú debido a su solidaridad con Castillo.
«No importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición», resaltó la presidenta, enfatizando que no considera sus acciones como una agresión hacia Perú. Explicó la génesis de su postura: «Recibí aquí (en Palacio Nacional) al abogado del presidente, Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él. Eso fue lo que dije».
Continuidad de una política exterior definida
Sheinbaum Pardo señaló que esta política no es nueva, sino que viene desde el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Ilustró su continuidad mencionando el caso de Ecuador, donde México rompió relaciones diplomáticas tras la invasión de su embajada. «Nosotros mantenemos el mismo criterio», afirmó, subrayando la coherencia en la diplomacia mexicana ante situaciones que, desde su perspectiva, atentan contra principios de derecho internacional y la democracia.
Otros temas en la agenda política nacional
Relevantes declaraciones de la presidenta
En otros ámbitos de la política nacional, la presidenta Sheinbaum reveló que se solicitó a Estados Unidos la extradición de dos individuos vinculados con el caso Ayotzinapa. Asimismo, se refirió al tema del ‘huachicol’ fiscal, indicando que «no hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado» a este delito. Finalmente, anunció que el incremento de impuestos a refrescos y tabaco se destinará a un fondo de salud.
Desde el ámbito militar y judicial
El almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina (Semar), encabezó el pase de revista de un contingente de alrededor de 2 mil 900 efectivos que participarán en el desfile del 16 de septiembre. En el ámbito judicial, se sentenció hasta 32 años de cárcel a cinco miembros de ‘La Familia Michoacana’ por delitos de posesión de cartuchos y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Por otro lado, José Luis Abarca interpuso un recurso de revisión contra el fallo de una juez que anuló su juicio de amparo, buscando atención médica especializada en el Altiplano.
La firmeza de la presidenta Sheinbaum en el caso Castillo no solo reitera la postura de México, sino que también proyecta la continuidad de una política exterior asertiva y comprometida con sus principios ideológicos. ¿Cómo influirá esta postura en las dinámicas diplomáticas regionales en los próximos meses?