Sheinbaum pone fin a la deducción de impuestos bancaria al IPAB para 2026

Sheinbaum anuncia que bancos ya no deducirán impuestos de aportaciones al IPAB. La medida, en el paquete económico 2026, busca recuperar $10 mil millones y reequilibrar la deuda del Fobaproa.
Sheinbaum pone fin a la deducción de impuestos bancaria al IPAB para 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes un cambio fiscal trascendental: los bancos ya no podrán deducir impuestos de sus aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) a partir del próximo año. Esta medida, que busca reequilibrar la carga de la histórica deuda del Fobaproa, formará parte del paquete económico 2026.

Contexto histórico: La deuda del Fobaproa y su costo para la ciudadanía

La mandataria, desde Palacio Nacional, recordó el origen de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), que se convirtió en deuda pública tras la crisis financiera de los años noventa. Sheinbaum subrayó que la mayor parte de su pago sigue recayendo sobre la ciudadanía, lo que resalta la desigualdad en la contribución a este pasivo histórico.

El beneficio fiscal para la banca privada

Sheinbaum Pardo enfatizó que, a pesar de que esta deuda privada se transformó en pública, una «pequeña parte» que aportan los bancos al IPAB era deducible de impuestos. Este esquema de deducción, según la presidenta, representa un beneficio fiscal que no corresponde con el propósito de cubrir una deuda que en su gran mayoría es sufragada por el pueblo de México. Además, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se abrió un esquema de bonos para financiar parte de este pasivo.

Eliminación de la deducción: 10 mil millones de pesos anuales para el país

La presidenta adelantó que la eliminación de este beneficio fiscal permitirá recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales, recursos que actualmente se «pierden» por dicha deducción. «Porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa. ¿Cómo vas a deducir los impuestos? Pues tienes que pagar impuestos de eso”, señaló.

Presentación del paquete económico 2026

Sheinbaum Pardo detalló que el paquete económico 2026 será presentado el lunes por la tarde, mientras que los ejes centrales de ingresos y egresos se darán a conocer el martes siguiente en una conferencia de prensa. Los detalles específicos de esta reforma fiscal se explicarán en su totalidad durante esa presentación.

Otros ejes del paquete económico 2026

Más allá de la reforma a las aportaciones bancarias, el paquete económico contempla otras medidas importantes:

  • Ciencia y humanidades: Se consideran mayores recursos para la ciencia y los proyectos científicos y humanitarios prioritarios del gobierno.
  • Regularización de autos «chocolate»: Se modificarán los decretos que permiten la regularización de estos vehículos, debido a «abusos en esta apertura que se hizo», según Sheinbaum. El secretario de Hacienda presentará estas modificaciones.

Por otra parte, la mandataria señaló que en octubre de 2025 se prevé la presentación de la iniciativa de ley del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. Este laboratorio impulsará áreas clave como la formación científica y de ingeniería en Inteligencia Artificial, así como el desarrollo de tecnología en este campo.

Esta decisión, enmarcada en el paquete económico de 2026, marca un precedente en la política fiscal del país y plantea interrogantes sobre la equidad de las cargas históricas. ¿Logrará esta medida redefinir la participación de la banca en el financiamiento de las responsabilidades nacionales?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento