Sheinbaum: No se descarta ninguna hipótesis en ataque a nieta de Rocha Moya

Claudia Sheinbaum analiza ataque a nieta de Rubén Rocha Moya en Sinaloa. Aunque se investiga como robo de vehículo, no se descarta ninguna hipótesis. La seguridad en Sinaloa, clave.
Sheinbaum: No se descarta ninguna hipótesis en ataque a nieta de Rocha Moya

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó hoy el ataque al vehículo donde viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Aunque la hipótesis principal apunta al robo, la titular del Ejecutivo federal subrayó que no se descarta ninguna línea de investigación en este ataque nieta Rocha Moya, que dejó dos escoltas heridos.

Hipótesis principal: Robo de vehículo, pero sin descartar otras líneas

El ataque al auto donde viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que dejó heridos a dos elementos de la Dirección de Servicios de Protección de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que la custodiaban, «al parecer fue por el robo del vehículo», aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

«De todas maneras no se descarta ninguna hipótesis, porque así debe ser y la fiscalía tiene que hacer las investigaciones con el apoyo del gabinete de seguridad… No necesariamente la causa está vinculada con la familia”, sostuvo la mandataria. En la mañanera del pueblo, comentó que hubo una agresión contra el escolta que iba manejando y otra persona que estaba en el vehículo; “hasta ahora, lo que se mencionó en el gabinete es que parece ser robo de vehículo”.

La investigación en curso y el gabinete de seguridad

Sheinbaum Pardo dijo que el tema se abordó esta mañana en el gabinete de Seguridad –que ayer estuvo como cada 15 días en Culiacán–, aunque “cuando ocurrió esta agresión” ya habían regresado a la Ciudad de México.

«Se está investigando cuál fue la causa, parece que fue el robo del vehículo; no necesariamente la causa está vinculada con la familia, pero de todas maneras se están haciendo todas las investigaciones y el gabinete de seguridad va a seguir dado la información”, reafirmó la titular del Ejecutivo federal.

Condiciones para la visita presidencial a Sinaloa

La titular del Ejecutivo federal también dijo que hay condiciones para que este fin de semana esté en Mazatlán, Sinaloa. “Ha habido muchos eventos masivos gubernamentales y no gubernamentales en Mazatlán y en el propio Culiacán, y sí hay las condiciones para que vayamos”, explicó.

A los sinaloenses les dijo: “vamos a estar ahí siempre para apoyarles y construir poco a poco una condición de mayor seguridad y paz”.

Contexto de violencia y presencia gubernamental en el estado

La presidenta Sheinbaum resaltó que al estado ha ido varias veces, desde que entró al gobierno. Esta situación de violencia es esencialmente desde septiembre, hace un año más o menos que inició con esta situación que no se aclara de cómo llegó El Mayo Zambada a Estados Unidos, a partir de ahí se desata, unas semanas después esta ola de violencia en Sinaloa.

«Y he ido varias veces a Sinaloa a realizar eventos grandes, eventos más pequeños y el gabinete de seguridad va cada 15 días”, indicó la presidenta.

Mientras las autoridades profundizan en la investigación del incidente que afectó a la familia del gobernador Rocha Moya, la ambigüedad sobre los motivos subraya la complejidad de la seguridad en Sinaloa. La insistencia presidencial en el apoyo a la entidad contrasta con una ola de violencia persistente, dejando a la sociedad a la espera de claridad y resultados contundentes en la construcción de la paz.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento