Sheinbaum: Martha Lidia Pérez, mujer calificada para la Comisión Nacional de Búsqueda

La presidenta Sheinbaum designa a Martha Lidia Pérez como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Conoce el perfil y el proceso detrás de este nombramiento clave.
Sheinbaum: Martha Lidia Pérez, mujer calificada para la Comisión Nacional de Búsqueda

En un paso crucial para la política nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el 12 de septiembre de 2025 a Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Este nombramiento, resultado de un largo proceso, subraya su experiencia en el tema.

Un nombramiento estratégico para la búsqueda de personas

La designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se llevó a cabo en la Ciudad de México el 12 de septiembre de 2025. Este movimiento es de particular relevancia para el panorama político y social del país, dada la importancia de la CNB en la atención a una de las problemáticas más sensibles de México.

El perfil de Martha Lidia Pérez Gumecindo

Durante la presentación oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó el perfil de la nueva titular. Sheinbaum señaló que Martha Lidia Pérez Gumecindo es una mujer «muy calificada y con experiencia en este tema». Subrayó que Pérez Gumecindo «ha estado en este tema desde hace mucho tiempo», lo que la posiciona como una profesional idónea para el cargo.

Consenso y legitimidad: Un proceso colectivo

La mandataria destacó que la elección de Pérez Gumecindo se dio después de un «largo proceso». Un factor clave en su nombramiento fue el amplio respaldo recibido, ya que «muchos de los colectivos de búsqueda estuvieron de acuerdo con este nombramiento». Sheinbaum Pardo insistió en que fue un «proceso colectivo» que culmina con una profesional al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Estas declaraciones se realizaron en el espacio conocido como la «mañanera del pueblo».

Otros flancos de la política nacional: Justicia y diplomacia

Mientras la atención se centraba en la CNB, otros sucesos relevantes marcaron la agenda política y judicial en México y a nivel internacional.

Decisiones judiciales relevantes: El caso ‘los zetas’ y la FGR

En el ámbito de la justicia, se destacó que la justicia de Estados Unidos ordenó no solicitar la pena de muerte contra Miguel y Omar Treviño Morales, hermanos líderes de ‘Los Zetas’. Ellos fueron entregados en febrero pasado por el gobierno mexicano a Estados Unidos, donde enfrentan acusaciones por «continua iniciativa criminal, conspiración de tráfico de drogas, delitos con armas de fuego y conspiración de lavado de dinero internacional».

Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) busca penas de 30 a 60 años de cárcel para marinos presuntamente ligados a casos de ‘huachicol’ fiscal. Una jueza del caso ha considerado que esta red de corrupción posee numerosos miembros, armamento, poder económico y, preocupantemente, auxilio de autoridades.

Agenda internacional: Diálogo México-Alemania

En la esfera diplomática, el titular De la Fuente y su homólogo alemán sostuvieron un diálogo para abordar la cooperación en comercio e inversión. En esta reunión, destacaron la amplia agenda bilateral y las coincidencias entre México y Alemania en temas relacionados con el multilateralismo y las oportunidades que ofrece el Plan México.

La designación de Pérez Gumecindo no solo marca un hito en la Comisión Nacional de Búsqueda, sino que también establece un precedente sobre la importancia del consenso y la experiencia en cargos críticos. ¿Logrará esta designación la confianza necesaria para enfrentar uno de los desafíos más sensibles de México?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento