
Sheinbaum inicia el tren CDMX-Querétaro: el anhelo que por fin arranca
La historia de un sueño ferroviario, largamente postergado, comienza a escribirse con firmeza. Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha el tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro, un proyecto que marca un antes y un después en la conectividad nacional.
Una deuda histórica: el tren de pasajeros que no llegaba
Durante años, la conexión ferroviaria entre la capital del país y Querétaro fue una promesa incumplida. En cada sexenio, el proyecto resurgía como esperanza electoral, pero sin materializarse.
De la carga al futuro
Actualmente, el tramo donde se construirá el nuevo tren de pasajeros es utilizado por ferrocarriles de carga. La adaptación implica habilitar vías que permitan velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, reduciendo el trayecto a apenas dos horas.
Un compromiso cumplido
“Dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el tren Ciudad de México-Querétaro, y aquí estamos”, afirmó Sheinbaum, consolidando una de sus primeras promesas importantes como presidenta.
Claudia Sheinbaum: primera presidenta, primer tren
El evento en Pedro Escobedo, Querétaro, fue algo más que un banderazo de obra. Fue el inicio de una nueva era ferroviaria bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta de México.
La fuerza del simbolismo
“Se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una presidenta”, remarcó Sheinbaum ante un auditorio entusiasta. Su frase resonó como declaración de cambio y reivindicación.
Apoyo popular
Entre exclamaciones de apoyo, la mandataria construyó una narrativa de cercanía y pertenencia popular, indispensable en el actual panorama político.
Más allá de Querétaro: la expansión ferroviaria
La ruta a Querétaro es apenas el principio de un ambicioso plan ferroviario.
De Querétaro a Nogales
Según detalló Sheinbaum, la línea seguirá hasta Irapuato y desde ahí a Nogales, Sonora, creando un eje norte-sur de movilidad estratégica.
Vía Golfo de México
La otra expansión prevista es hacia Nuevo Laredo, pasando por el Golfo de México. Un detalle curioso, mencionado por Sheinbaum, fue recordar que Donald Trump, al inicio de su presidencia, intentó rebautizar el Golfo como “Golfo de América”, gesto que el público repudió con una ovación al nombre original.
Tren CDMX-Querétaro: motor de desarrollo regional
El impacto del tren de pasajeros será trascendental para el corredor centro-norte.
Beneficios económicos
- Impulso a la industria turística y logística.
- Generación de empleos directos e indirectos.
- Integración de mercados regionales.
Impacto ambiental
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Alternativa al transporte carretero saturado.
Social y cultural
- Facilitará el intercambio cultural.
- Mejorará la movilidad estudiantil y laboral.
El reto: cumplir el plazo de 30 meses
La construcción del tren, que debe concluirse en 30 meses, enfrenta desafíos técnicos y logísticos considerables.
Infraestructura adaptada
La modernización de las vías existentes debe ser meticulosa para soportar altas velocidades sin comprometer la seguridad.
Coordinación federal y estatal
La colaboración entre la federación y los estados involucrados será clave para evitar retrasos y conflictos de jurisdicción.
Un sueño que arranca sobre rieles
La inauguración del tren de pasajeros entre Ciudad de México y Querétaro es un acontecimiento histórico que podría redefinir la movilidad en México. No es sólo un avance de infraestructura: es el cumplimiento de un anhelo colectivo postergado durante décadas.
Con este primer tramo, Sheinbaum no solo entrega obra pública, sino también una narrativa de cambio y de futuro. La viabilidad de este proyecto y su expansión posterior marcarán el ritmo de una nueva etapa en el desarrollo del país. La pregunta ahora no es si el tren llegará, sino cómo transformará a México en su trayecto.