Sheinbaum impulsa desarrollo con justicia para las mujeres y reta el dogma neoliberal

Claudia Sheinbaum expone su visión para México, priorizando los derechos de las mujeres y la inversión pública. Un análisis profundo de su primer informe.
Sheinbaum impulsa desarrollo con justicia para las mujeres y reta el dogma neoliberal

Desde la Ciudad de México, el 1 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum marcó la pauta de su administración al priorizar el reconocimiento y desarrollo con justicia para las mujeres. Su primer informe de gobierno reveló una ambiciosa agenda que confronta ideologías previas, buscando garantizar la igualdad y la dignidad a través de la inversión pública.

Compromiso con los derechos de las mujeres: Acciones y avances

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó como uno de sus objetivos promover la igualdad, el reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres. Para ello, se creó la Secretaría de las Mujeres, la cual ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos. El propósito es garantizar que «todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad a la vivienda y podemos ser lo que queramos”.

Secretaría de las mujeres: Pilar de la igualdad

Como parte de esta estrategia integral, se implementaron diversas iniciativas clave:

  • Línea 079 de apoyo a mujeres: Entrada en operación para brindar asistencia crucial.
  • Centros libres: Instalación de 678 de los 2 mil 500 previstos en municipios del país.
  • Tejedoras de la patria: Consolidación de una red de voluntarias dedicada a la causa.

Reconocimiento histórico y atención a la primera infancia

La administración también ha buscado subsanar omisiones históricas y establecer nuevos modelos de atención social:

  • Modificación de la ley: Reconocimiento de efemérides de heroínas de la patria, corrigiendo que “increíblemente hasta 2025, no se conmemoraba un día relacionado con una heroína de México”.
  • Museo Mujeres en la historia: Creación de un espacio en Palacio Nacional para honrar la contribución femenina.
  • Centros de educación y cuidado infantil: Avance en la instalación de mil centros, conformando un nuevo modelo público de atención a la primera infancia, que abarca desde los 40 hasta los mil días de vida. Esta iniciativa es parte fundamental del sistema nacional de cuidados.

La inversión pública como motor de bienestar y dignidad

La presidenta Sheinbaum aprovechó la ocasión para redefinir el rol del Estado en el desarrollo, cuestionando paradigmas económicos previos.

Ruptura con el dogma neoliberal

Se afirmó que “durante décadas nos hicieron creer que la única inversión que importaba era la privada, que por supuesto es muy importante, pero que el Estado debía replegarse y dejar al mercado la conducción del desarrollo”. Este enfoque, sostuvo, “fue el dogma neoliberal que redujo al gobierno a un mero espectador desde hace siete años”. La presidenta subrayó la afirmación contraria: la inversión pública es motor de bienestar y crecimiento con justicia. Se ejemplificó con obras de infraestructura, escuelas, hospitales, caminos, trenes, sistemas de agua y energía.

Complementariedad y responsabilidad del estado

El Estado, en palabras de Sheinbaum durante su primer Informe de Gobierno, “impulsa no solo la economía, sino también la dignidad de las personas”. Aclaró que la inversión pública no sustituye, sino que complementa y potencia la inversión privada. Sin embargo, enfatizó que jamás renuncia a su responsabilidad central: garantizar que la prosperidad sea compartida, que el desarrollo sustentable llegue a todas y a todos sin exclusiones.

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum no solo delinean una hoja de ruta para la igualdad y el bienestar, sino que también reafirman un cambio de paradigma en la gobernanza. ¿Será esta reorientación de la inversión pública y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres el sello distintivo de su sexenio, marcando un antes y un después en la política nacional?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento