
Un mensaje que conecta corazones en el Día de las Madres
“Hoy es 10 de mayo de 2025, Día de las Madres…”. Con estas palabras, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, inició un mensaje que no solo buscó felicitar, sino también reconocer la labor diaria de millones de mujeres en el país. La ocasión, más que simbólica, se convirtió en una declaración pública de afecto, responsabilidad compartida y compromiso institucional.
El reconocimiento presidencial a las madres mexicanas
Una felicitación cargada de afecto
En el video difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Sheinbaum envió un saludo “muy cariñoso, muy sentido” a todas las madres mexicanas. No se trató de un gesto protocolario: la presidenta optó por un tono emocional, directo y personal que buscó resonar en los hogares del país.
Más allá del 10 de mayo
Uno de los puntos clave del mensaje fue el llamado a que el reconocimiento no se limite al 10 de mayo. “Cuidemos a las mamás, no solamente el 10 de mayo, sino los 365 días del año”, afirmó. Esta exhortación plantea una revalorización del papel materno más allá de las fechas conmemorativas.
Corresponsabilidad familiar: una postura firme desde el Ejecutivo
El trabajo doméstico no es solo de mujeres
La presidenta también abordó un tema crucial: la carga desigual del trabajo doméstico. “El trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”, dijo, posicionándose a favor de una redistribución equitativa de estas tareas. Su declaración adquiere un peso particular en un país donde el trabajo no remunerado de las mujeres equivale al 23.5% del PIB, según el INEGI.
Un llamado a la acción cotidiana
El mensaje no se quedó en la teoría. Sheinbaum invitó a las familias a “cuidar a las mamás” como un acto diario. La idea de corresponsabilidad aparece como un eje discursivo central, que enlaza lo afectivo con lo político.
El enfoque de género en el discurso presidencial
“Es tiempo de mujeres”
En uno de los pasajes más significativos, Sheinbaum declaró: “Es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos ser”. Esta frase condensa buena parte del discurso feminista institucional que ha caracterizado su carrera política.
Compromiso con los derechos de las mujeres
La presidenta no sólo habló de valores, también reiteró su compromiso con los derechos de las mujeres. En un país con altos índices de violencia de género, este tipo de afirmaciones adquieren un valor simbólico y estratégico.
¡Feliz Día de las Madres! pic.twitter.com/iWhDeJnuTp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 10, 2025
Sheinbaum y su madre: un gesto personal con resonancia nacional
Annie Pardo, figura formativa
Al mencionar a su madre, Annie Pardo, Sheinbaum introdujo un elemento autobiográfico que fortalece su imagen cercana. “Felicitarla mucho por inculcarme valores”, dijo, destacando la importancia de la formación ética y espiritual en el liderazgo.
Afecto por encima de lo material
En otro momento, la presidenta recordó que “lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual”. Con ello apeló a una dimensión emocional que conecta con una amplia base social, en especial con mujeres que, desde el hogar, reproducen cotidianamente esa forma de ver la vida.
Contexto político: Sheinbaum y el capital simbólico del 10 de mayo
El Día de las Madres como plataforma discursiva
En el calendario político mexicano, el 10 de mayo es mucho más que una fecha comercial. Es un momento de alto valor simbólico. Sheinbaum lo entendió y lo utilizó para consolidar su imagen como lideresa empática y cercana a la gente.
Una estrategia de comunicación emocional
Este tipo de mensajes forman parte de una estrategia de comunicación política basada en el “relato de lo cotidiano”. Hablar de mamá, del hogar, de los afectos, permite que el discurso presidencial entre en la intimidad del electorado.
Reacciones sociales y repercusiones mediáticas
Una recepción positiva en redes sociales
El mensaje fue compartido ampliamente y generó reacciones positivas. Miles de usuarias y usuarios destacaron la empatía de la presidenta y su tono humano. En contraste con discursos más fríos o institucionales, el video de Sheinbaum logró establecer un vínculo emocional directo.
Medios destacan su enfoque de género
Diversos medios retomaron la frase “es tiempo de mujeres” como titular. Esto refuerza la centralidad del enfoque de género en el mensaje y proyecta la agenda feminista de la presidenta como una prioridad comunicacional.
Las madres mexicanas y la política de los afectos
Mujeres que sostienen al país
En México, según datos del INEGI, 7 de cada 10 mujeres mayores de 15 años son madres. De ellas, un alto porcentaje combina el trabajo reproductivo con el productivo. El mensaje de Sheinbaum se dirige directamente a estas mujeres que sostienen el tejido social.
Entre la celebración y la exigencia de derechos
Aunque el tono fue de celebración, el mensaje también abrió un espacio para la exigencia: corresponsabilidad, respeto y derechos. En este sentido, funcionó también como un recordatorio institucional del compromiso del Estado con las mujeres.
Un mensaje que trasciende el 10 de mayo
El mensaje de Claudia Sheinbaum por el Día de las Madres va más allá de la felicitación. Es un posicionamiento político que integra afecto, igualdad y compromiso. Al reconocer a las madres mexicanas, la presidenta también consolidó su narrativa de liderazgo empático y feminista. La pregunta que queda abierta es si este discurso se traducirá en políticas concretas durante su administración. Por lo pronto, el gesto conecta, emociona y construye.