
Claudia Sheinbaum sugiere reglas para frenar adelantados en Morena
“Ni mentir, ni robar, ni traicionar”: con esa frase, Claudia Sheinbaum envió un mensaje claro al interior de Morena. Aunque con licencia, la presidenta no se queda al margen. Esta vez, propone poner orden antes de que inicie la carrera presidencial de 2027.
La carta de Sheinbaum: ética, tiempos y reglas para 2027
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará a la dirigencia nacional de Morena una carta para establecer lineamientos claros rumbo al proceso electoral de 2027. El objetivo: evitar actos anticipados de campaña y reforzar la ética que, afirma, debe regir al movimiento de la Cuarta Transformación.
Esta iniciativa surge en medio de cuestionamientos públicos hacia la senadora Andrea Chávez, luego de que se difundieran imágenes de unidades médicas en Ciudad Juárez con su rostro y nombre. Aunque la legisladora ha dicho que se trata de un acuerdo privado con empresarios, las críticas han escalado.
Un llamado a la dirigencia nacional
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Consciente del poder simbólico de sus palabras, aclaró que su mensaje no es una orden, sino una “sugerencia de una modesta militante con licencia”. Aun así, dejó claro que espera que Morena actúe en consecuencia.
Morena y la ética del poder: más allá de las candidaturas
Sheinbaum insistió en que no se trata de impedir legítimas aspiraciones políticas, sino de enmarcarlas en los principios fundacionales de la 4T: servicio, transformación y honestidad. Para ella, el problema no es querer participar, sino hacerlo antes de tiempo y sin reglas claras.
¿Nepotismo hasta 2027?
Uno de los puntos que Sheinbaum resaltó fue la reciente publicación constitucional que impide el nepotismo para cargos de elección popular. Aunque esta norma se proyecta hasta 2030, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, propuso aplicarla desde 2027. Sheinbaum apoya que esto se formalice cuanto antes.
“Eso ya debería aprobarse, ¿no?”, dijo la mandataria, empujando al partido a tomar decisiones inmediatas.
¿Quién debe sancionar los excesos?
Cuando se le preguntó si debía haber sanciones internas por actos adelantados, Sheinbaum se deslindó: “Eso no me corresponde a mí, sino a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena”.
Su rol, aclaró, no es el de autoridad interna del partido, sino el de una voz con autoridad moral y compromiso con el proyecto.
El mensaje de fondo: la 4T no es una carrera por el poder
Desde el territorio político que representa el poder presidencial, Sheinbaum recordó que el movimiento no debe convertirse en una maquinaria electoral sin principios.
“Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país”, sentenció.
Con esta postura, la mandataria busca contener el fuego interno antes de que estalle una competencia prematura que pueda desgastar al partido.
¿Será Morena capaz de autoregularse?
El mensaje de Sheinbaum no solo marca un precedente dentro de Morena, también abre el debate sobre la capacidad del partido en el poder para contener sus propias ansias de sucesión.
Si el llamado encuentra eco, el proceso de 2027 podría arrancar con un marco más claro. Si no, las tensiones internas podrían anticiparse y debilitar la cohesión del movimiento justo cuando más la necesitará.