
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha solicitado pruebas, y no meros dichos, en relación con las acusaciones que pesan sobre el senador morenista Adán Augusto López Hernández. Estas imputaciones se vinculan al caso de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad Pública durante el periodo en que el legislador fungió como gobernador de Tabasco.
La defensa presidencial y las acusaciones a Adán Augusto López
Voces en el ámbito político han señalado que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado no alertó, cuando era mandatario local, que su colaborador Hernán Bermúdez Requena era presuntamente fundador del grupo delictivo La Barredora. Ante estas acusaciones, la presidenta Sheinbaum Pardo fue contundente al enfatizar la política de su administración: “Nosotros no cubrimos a nadie, pero Tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición, de cualquier persona y, particularmente, del senador Adán Augusto.”
A una nueva pregunta sobre el tema, abordada por tercer día consecutivo en la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo aseveró que en este momento López Hernández no posee responsabilidad ejecutiva en el caso de Bermúdez Requena, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia. La presidenta subrayó la necesidad de un proceso de investigación claro: “La fiscalía, en todo caso, con las investigaciones, tendría que ver si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto. Hay que ver cómo pasó esto. Por eso quiero que el gabinete de seguridad dé toda la información de cómo es y a partir de cuándo viene el conocimiento de esta persona.”
El historial de seguridad en Tabasco
Te puede interesar:Comitiva que acompaña a la presidenta Sheinbaum a la Cumbre …
La presidenta Sheinbaum detalló un comportamiento específico en el índice de homicidios en Tabasco. Afirmó que el número de estos delitos era bajo hasta los años 2021-2022. Sin embargo, al asumir la gubernatura Carlos Merino, en sustitución de López Hernández, la ola de violencia se incrementó en la entidad. Indicó que el índice de este delito volvió a disminuir una vez que Hernán Bermúdez Requena fue removido de su cargo.
La visita de Manuel Bartlett Díaz a Palacio Nacional
En otro punto de interés mediático, la presidenta Sheinbaum Pardo también abordó la reaparición pública del ex director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, quien el miércoles acudió a Palacio Nacional. La mandataria aclaró el motivo de su presencia: “Vino a ver a una persona que trabaja en la Consejería (Jurídica del Ejecutivo Federal), el que fue su jurídico durante su periodo (en CFE).”
Te puede interesar:“Gira relámpago” de Claudia Sheinbaum por QR – Caribe peninsular
La presidenta enfatizó que ella no es la única figura que despacha en Palacio Nacional, ya que muchas personas trabajan en el recinto y otras llegan para visitarlas. Desestimó cualquier controversia alrededor de la visita: “No tiene nada de malo. Que hayan hecho una campaña ahí al licenciado Bartlett… Él llegó, entró, fue a ver a una persona para un asunto en particular y salió.”
Este panorama político demanda un análisis riguroso de los datos y las Declaraciones oficiales. La exigencia de pruebas por parte de la presidenta Sheinbaum subraya una postura de transparencia y el llamado a que las acusaciones no queden en el ámbito de la especulación. ¿Será suficiente este llamado para disipar las dudas o las investigaciones de la fiscalía revelarán nuevas aristas en el complejo entramado de la seguridad en Tabasco?