Sheinbaum exige investigar presuntos sobornos en Pemex a empresarios vinculados al PAN

La presidenta Sheinbaum exige a Pemex indagar contratos con empresarios acusados de sobornos en EU, incluyendo a Mario Alberto Ávila Lizárraga, vinculado al PAN.
Sheinbaum exige investigar presuntos sobornos en Pemex a empresarios vinculados al PAN

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó formalmente a Petróleos Mexicanos (Pemex) información crucial sobre supuestos contratos millonarios. Esta acción se desata tras las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) contra dos empresarios mexicanos, señalados por presuntamente sobornar a funcionarios de la petrolera estatal.

Investigación presidencial sobre contratos en Pemex

Durante su conferencia matutina de este martes 12 de agosto de 2025 en la Ciudad de México, la mandataria informó sobre su requerimiento a Pemex. Sheinbaum busca confirmar la existencia de contratos con los empresarios implicados y, de ser así, identificar a los funcionarios de Pemex que los firmaron.

Las autoridades estadounidenses revelaron que uno de los empresarios señalados se encuentra detenido, mientras que el otro está prófugo. La investigación por presuntos sobornos a funcionarios de Pemex abarca el periodo entre 2019 y 2021. La titular del Ejecutivo federal precisó que, hasta el momento, no cuenta con la información solicitada.

El perfil del empresario prófugo: Mario Alberto Ávila Lizárraga

La presidenta Sheinbaum destacó el caso del empresario prófugo, Mario Alberto Ávila Lizárraga. Resaltó su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN) y su candidatura a la gubernatura de Campeche por dicho partido en 2009. Ávila Lizárraga, quien también trabajó en Pemex, ha sido acusado previamente en otros casos de corrupción y es actualmente buscado por el gobierno de Estados Unidos.

Pasos siguientes: Transparencia y combate a la corrupción

Sheinbaum detalló el proceso a seguir: “Primero hay que averiguar los contratos, si hubo contratos con estas personas y cuál es supuestamente la acusación que tuviera que ver con algún acto de corrupción, porque hay que revisar si realmente hubo estos contratos”. Posteriormente, agregó, solicitará a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investigar a fondo el caso. Esta medida subraya el compromiso de su administración con la transparencia y el combate a la corrupción en las instituciones del Estado.

Otros puntos abordados en la conferencia matutina

En la misma conferencia de este martes, la mandataria anunció que acudirá a la “histórica” toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, invitará a los nuevos integrantes del máximo tribunal a su primer informe de gobierno, que se realizará el mismo día.

Asimismo, se abordaron temas relacionados con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Se informó que las operaciones en las pistas del AICM se normalizaron tras casi nueve horas de suspensión debido a una tormenta registrada la madrugada del martes. Este evento meteorológico de “gran intensidad” en la Ciudad de México afectó a 19 mil 500 pasajeros, con 16 vuelos desviados, tres cancelados y 120 demoras.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento