La presidenta Claudia Sheinbaum ha instado a una investigación exhaustiva tras el lamentable asesinato de artistas colombianos en México. Este trágico suceso, que involucra a Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (diyéi Regio Clown), ha generado preocupación y reforzado la necesidad de esclarecer los hechos, manteniendo la calma diplomática.
Presidenta Sheinbaum demanda investigación a fondo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un «lamentable episodio» lo ocurrido con los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemus, identificado como diyéi Regio Clown. Ante este escenario, la mandataria planteó la necesidad de una investigación a fondo para esclarecer los hechos.
Sheinbaum rechazó que este suceso pueda afectar la relación con Colombia, afirmando de manera contundente: «No, no tiene por qué». Asimismo, resaltó en su conferencia de prensa del 24 de septiembre de 2025, que «no voy a entrar en debate con el presidente (Gustavo) Petro».
Después de que los cuerpos de los colombianos fueran hallados sin vida en el estado de México, con signos de violencia y un mensaje presuntamente atribuible al cártel de La Familia Michoacana, la presidenta afirmó que se mantiene contacto con el gobierno de Colombia por conducto de la cancillería. Reiteró su convicción de que «es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo, y por supuesto, la relación diplomática que tiene que haber con Colombia». La mandataria indicó que la fiscalía y el gabinete de seguridad pueden proporcionar más información al respecto.
Cronología del hallazgo y las líneas de investigación
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, informó que se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades del estado de México para esclarecer los hechos en que murieron los músicos colombianos. Según la información disponible, ambos artistas abordaron un vehículo para salir de Polanco, en la Ciudad de México, hacia aquella entidad federativa.
Alcalde Luján detalló en conferencia de prensa que las labores de búsqueda se iniciaron a partir de un reporte recibido el 17 de septiembre, cuando se perdió contacto con ambos jóvenes. Lamentablemente, la búsqueda culminó con la corroboración del hallazgo de los cuerpos en el municipio mexiquense de Cocotitlán.
La carpeta de investigación por desaparición se abrió inicialmente en la Ciudad de México. De inmediato, la Fiscalía General de Justicia capitalina inició la búsqueda y emitió todas las alertas correspondientes. Información ya corroborada indica que, si bien estas dos personas habían estado en un inmueble en Polanco, «ambos jóvenes salieron de la Ciudad de México. Se les ve abordar un vehículo, salieron de la ciudad hacia el estado de México», precisó la fiscal.
Bertha María Alcalde Luján refirió que el martes acompañaron a las familias a que reconocieran los cuerpos en el estado de México. «Hemos estado dando acompañamiento y seguiremos colaborando con las autoridades en esta investigación por el delito de homicidio que se inició en esta entidad federativa», apuntó.
Aclaración presidencial sobre el M-19
A pregunta expresa, la presidenta Sheinbaum aprovechó para aclarar un punto específico de su trayectoria: «Nunca fui miembro del M-19».
Mientras las autoridades intensifican las pesquisas para desentrañar la verdad detrás de este doble homicidio, la demanda de justicia resuena con fuerza. Este caso no solo pone a prueba la capacidad del Estado para garantizar la seguridad, sino también la solidez de las relaciones bilaterales ante la tragedia.