Con la plancha del Zócalo repleta de militares y marinos, la presidenta Claudia Sheinbaum lideró el desfile militar 2025 por el 215 aniversario de la Independencia de México. Su discurso, un claro eco de la fuerza y la historia del pueblo, resonó como una reafirmación categórica de la soberanía nacional ante cualquier injerencia externa.
El discurso de Sheinbaum: La fuerza del pueblo y la independencia inquebrantable
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “nada detiene a una nación cuando el pueblo la sostiene y hay gobierno que no se aleja de su pueblo”. En su alocución, la mandataria sostuvo que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia, por lo que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”. Este mensaje central, pronunciado el 16 de septiembre de 2025, subrayó la importancia de la reivindicación de la soberanía nacional y la defensa continua de la independencia.
Crítica a la injerencia extranjera y la lección histórica
La presidenta Sheinbaum recriminó a los sectores conservadores su tendencia a buscar apoyo en el extranjero para descalificar a México. Esta actitud, enfatizó, es equiparable a momentos críticos de la historia nacional, como la traída de Maximiliano o el apoyo al golpe de estado de Victoriano Huerta, evidenciando una constante histórica en la que algunos actores han intentado mermar la autodeterminación del país.
El legado de los héroes y el rol fundamental de las mujeres
En su recuento de los héroes y heroínas de la patria, la presidenta Sheinbaum puso un énfasis particular en la decisiva aportación de las mujeres en la lucha independentista. Hizo alusión a José María Morelos y Pavón, de quien “aprendimos que luchar por la independencia no solo es romper cadenas, sino construir países justos”. La mandataria reiteró que la independencia “se defiende todos los días” en diversos ámbitos de la vida nacional: en el campo, las fábricas, las ciudades, con los jóvenes y en las comunidades indígenas. Subrayó que cada generación ha sabido enfrentar su tiempo, avanzando pacíficamente en la transformación del país.
Ejes de un primer año de gobierno marcado por la soberanía
En el marco de esta conmemoración, la presidenta Sheinbaum destacó dos acciones fundamentales ocurridas en su primer año de gobierno. Por un lado, la reforma constitucional que reafirma la soberanía nacional y establece el carácter inadmisible de cualquier injerencia o intervención extranjera. Por otro, resaltó la elección del Poder Judicial, una iniciativa clave para asegurar que la justicia sea equitativa para todos los ciudadanos.
El desfile militar: Unidad, disciplina y el liderazgo femenino
El desfile militar, que conmemoró el 215 aniversario de la Independencia, fue un despliegue de fuerza y organización. Arrancó con la descubierta de los primeros contingentes de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, notablemente encabezados por mujeres. Más de 5 mil de los 16 mil militares que integraron el contingente total fueron mujeres, destacando su creciente rol en las fuerzas armadas.
El llamado a la unidad del general Trevilla
El general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, sumó su voz al mensaje presidencial, haciendo un llamado a la unidad del pueblo. Instó a erradicar conductas antisociales como la delincuencia, la drogadicción, la discriminación y la violencia, promoviendo la cohesión social para enfrentar los desafíos del país.
La jornada patriótica y su alcance
La conmemoración del Día de la Independencia no solo incluyó el desfile terrestre. Más de 100 aeronaves participaron, con su sonido retumbando en el cielo de la zona militar de Santa Lucía, aledaña al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Cientos de ciudadanos abarrotaron las principales calles del Centro Histórico y Paseo de la Reforma para observar el paso de las Fuerzas Armadas. Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó festejos patrios sin incidentes en Estados Unidos, destacando acciones preventivas y de asistencia desplegadas por la red consular, y reiterando el compromiso con la protección y defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior. La seguridad del evento fue garantizada por más de 3 mil policías.
La jornada también fue contextualizada por otras voces políticas. Morales Ángeles señaló que un «golpe de timón» contra la corrupción y la impunidad es parte central de la transformación en curso. Por su parte, Ebrard calificó como «momento histórico» el hecho de que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar la independencia.
El desfile militar de 2025, más allá de ser una conmemoración, se erigió como una plataforma para reafirmar la visión de nación de la presidenta Sheinbaum: una México soberano, con un pueblo unido y un gobierno comprometido con la justicia y la defensa de su historia. En un escenario político dinámico, el énfasis en la independencia y la unidad se presenta como la brújula para los desafíos venideros.