Sheinbaum encabeza despliegue de apoyo federal a damnificados por lluvias 2025

Claudia Sheinbaum supervisa apoyo a damnificados por lluvias 2025 en 5 estados. Con 44 fallecidos, el gobierno federal promete no dejar a nadie desamparado.
Sheinbaum encabeza despliegue de apoyo federal a damnificados por lluvias 2025

En medio de una crisis hídrica sin precedentes en octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha iniciado una gira de supervisión para garantizar el apoyo a damnificados por lluvias 2025. Desde Huauchinango, Puebla, la mandataria reafirmó el compromiso del gobierno federal: «no vamos a dejar a nadie desamparado».

Supervisión presidencial en zonas devastadas por las lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras cancelar su gira programada en Chalco, Estado de México, se trasladó de último momento a Puebla. Este movimiento marcó el inicio de un recorrido por cinco estados del país severamente afectados por las intensas precipitaciones de los últimos días, con el objetivo primordial de supervisar los trabajos de auxilio a la población, las labores de limpieza y el restablecimiento de servicios esenciales.

En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria federal detalló su itinerario. Anunció que este domingo recorrería zonas afectadas de Puebla, Veracruz e Hidalgo, para continuar el lunes en San Luis Potosí y Querétaro. Destacó que el gobierno está atendiendo la emergencia con la activación de los planes DN-III-E y Marina, y que pronto iniciaría el censo para distribuir apoyos a la población. Con contundencia, Sheinbaum Pardo enfatizó: “No vamos a dejar a nadie desamparado”.

El compromiso presidencial en huauchinango

Acompañada del gobernador Alejandro Armenta Mier, la presidenta arribó al municipio de Huauchinango, Puebla, identificado como uno de los más afectados. Desde este epicentro de la emergencia, Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje de solidaridad a los pobladores, asegurándoles que el apoyo federal será continuo y cercano: “¡No están solos, atención permanente y cercana!”.

Como parte de su visita, la presidenta realizó un recorrido por el albergue habilitado en el municipio, con la intención de dar seguimiento directo a las acciones de apoyo destinadas a las familias damnificadas. En un mensaje posterior en redes sociales, Sheinbaum detalló que el propósito de su recorrido fue informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el soporte que se está brindando.

Despliegue de emergencia y coordinación federal

La visita presidencial a Huauchinango puso de manifiesto la robusta coordinación entre los tres órdenes de gobierno. La presencia de la mandataria, el gobernador Armenta y elementos de las Fuerzas Armadas subrayó la magnitud del despliegue. La ayuda de emergencia ya está fluyendo para los pobladores afectados, incluyendo despensas, cobertores y ropa. Asimismo, se ha movilizado maquinaria pesada para la remoción de escombros y la liberación de caminos. La presidenta reiteró su compromiso de cercanía con los damnificados, mientras los trabajos de auxilio se mantienen activos en toda la región.

Sheinbaum Pardo precisó que elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, junto con los gobiernos estatal y municipal, están activos en la atención. Subrayó que, actualmente, las condiciones climáticas permiten un avance más rápido y la realización de puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas.

Respuesta institucional y cifras de la tragedia

La mandataria recordó que el viernes previo dio instrucciones para la instalación de un Comité de Emergencias, con trabajos permanentes para la toma de decisiones. Asimismo, ha sostenido diversas videollamadas con los gobernadores de las entidades afectadas.

Las cifras de la devastación son significativas:

  • Cerca de 111 municipios han sido afectados.
  • Se registraron 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales 103 ya han sido atendidas, quedando cinco pendientes.
  • Caminos estatales y rurales también presentan afectaciones.

Según el gobierno federal, hasta el domingo por la mañana, la tragedia ha cobrado la vida de 44 personas en los cinco estados impactados por las lluvias. La presidenta expresó su solidaridad con quienes perdieron a un familiar y extendió un mensaje a quienes aún buscan a seres queridos, urgiéndoles a llamar al 079, donde un equipo permanente está coordinado con los cinco estados para informar y atender a la población.

Sheinbaum Pardo indicó que las fuerzas federales, en colaboración con gobiernos locales e instituciones, se concentran en operaciones de rescate, limpieza y restablecimiento de caminos. Una vez que las vías de comunicación se restablezcan, se dará inicio al censo a la población en todas las localidades afectadas. A partir de este censo, se brindarán todos los apoyos necesarios. La presidenta aseguró: “A nadie se va a dejar desamparado”.

Transparencia y rendición de cuentas

La presidenta se comprometió a mantener informada a la ciudadanía. Anunció que el Comité de Emergencias se reuniría nuevamente el domingo a las 7 de la noche y que se proporcionaría información diariamente. Además, adelantó que la conferencia mañanera del lunes ofrecería una actualización exhaustiva, con la participación de todos los secretarios y secretarias involucrados en el Comité.

Al día de hoy, Sheinbaum precisó los recursos desplegados:

  • Más de 6 mil elementos de la Defensa Nacional trabajando.
  • Más de 3 mil elementos de la Marina en acción.
  • Cerca de 250 máquinas, provenientes de la SICT, Marina y Defensa, laborando en la apertura de caminos.

Con puentes aéreos ya operativos en varias localidades incomunicadas, el gobierno federal reafirma su compromiso de continuar trabajando y reiterar que «a nadie se va a dejar desamparado».

El despliegue federal, con la presidenta Sheinbaum a la cabeza, busca no solo atender la emergencia sino también enviar un mensaje de cercanía y apoyo incondicional. Sin embargo, la magnitud de los desafíos—44 personas fallecidas, 111 municipios afectados y cientos de caminos interrumpidos—plantea un escrutinio constante sobre la eficacia y la celeridad con que estos apoyos prometidos llegarán a cada damnificado. La promesa de «no dejar a nadie desamparado» deberá traducirse en acciones concretas y verificables en los días venideros de este crítico octubre de 2025.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento