Sheinbaum destaca buena relación con gobernadores de oposición pese a críticas políticas

En medio de la polarización, Sheinbaum afirma buena relación con gobernadores de oposición en temas clave, mientras critica desinformación con IA.
Sheinbaum destaca buena relación con gobernadores de oposición pese a críticas políticas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha afirmado que, pese a las naturales diferencias políticas, existe una sólida relación institucional con los gobernadores de la oposición en temas clave como la seguridad, el desarrollo económico y las obras públicas. Estas declaraciones, realizadas el 3 de septiembre de 2025 desde Palacio Nacional, subrayan un panorama de coordinación que contrasta con la intensa retórica electoral.

Coordinación institucional: Seguridad y desarrollo económico

Desde su conferencia matutina en Ciudad de México, la presidenta Sheinbaum Pardo detalló que la cooperación con mandatarios de partidos opositores es notable. «Hay buena relación en temas de seguridad, de desarrollo económico, obras públicas», señaló, enfatizando que esta colaboración es fundamental para el país.

Incluso, la mandataria resaltó la adhesión de estos gobernadores a los pronunciamientos emitidos en respaldo a las decisiones de su administración respecto a la relación con Estados Unidos y en apoyo a su Primer Informe de Gobierno. La presidenta subrayó que, aunque existan desacuerdos en ciertas materias, la seguridad no debe ser politizada. «Particularmente en el tema de seguridad no podemos decir que un gobernador que viene del PRI no apoya a la población, sería absurdo», sentenció, defendiendo la importancia de la coordinación por encima de las afiliaciones partidistas.

La crítica presidencial a la estrategia de la oposición

No obstante, Sheinbaum Pardo también dirigió críticas agudas hacia la oposición. Hizo referencia a los senadores Alejandro Moreno y Lilly Téllez, señalando que «piensan que no hay una buena relación con Estados Unidos, pero además buscan que no haya una buena relación» y, con ello, «van a hablar mal de México, ya no solo del gobierno».

La presidenta manifestó que esta postura revela una visión de «mucho entreguismo», buscando proyectar una imagen que no corresponde a la realidad. Según Sheinbaum Pardo, la base de su apoyo popular reside en que la oposición «no tienen nada que ofrecer, nada.»

Descalificación moral y desinformación digital

La jefa del ejecutivo federal evocó la frase de Benito Juárez, declarando que «la reacción está moralmente derrotada». En su análisis, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que lo único que la oposición ofrece es «odio, enojo, crítica y muchas veces basada en la mentira».

En un punto crucial sobre el panorama mediático actual, la mandataria afirmó que las redes sociales se han inundado con «una cantidad de mentiras con inteligencia artificial impresionantes». La presidenta cuestionó directamente la autoría de esta desinformación, señalando que son «promovidas por ellos», en referencia a la oposición.

La tensión entre la cooperación institucional y la polarización discursiva se mantiene como un eje central en la política nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca consolidar su agenda mientras confronta una oposición a la que acusa de desinformación y falta de propuestas constructivas. La capacidad de su administración para navegar esta compleja dinámica será clave en los próximos meses.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento