La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió este jueves, 7 de agosto de 2025, los rumores de distanciamiento con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, en un contexto de prioridades legislativas cruciales que incluyen la reforma judicial México.
Desmentido oficial y la unidad en el movimiento
La mandataria aseguró que se reunirá con los líderes de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado en los próximos días. El objetivo es coordinar el trabajo legislativo rumbo al inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso en septiembre. Sheinbaum Pardo declaró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional: “Sí, en estas dos semanas no nos hemos reunido y ya nos vamos a reunir pronto para poder trabajar el plan para septiembre”.
Explicó que “normalmente nos sentamos a trabajar cuáles son las iniciativas que ya va a enviar el Ejecutivo a la Cámara de Diputados o al Senado”. La presidenta descartó que la falta de reuniones con Monreal y Adán Augusto se deba a los recientes escándalos en los que se han visto envueltos ambos legisladores, afirmando que “vamos muy bien” y que existe unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.
Asimismo, Sheinbaum señaló que “los adversarios, muy hipócritas por cierto, se dedican a criticar a la Cuarta Transformación. Es su tarea, pero hay mucha unidad en el movimiento”. Hizo un llamado enfático a los legisladores de Morena y a sus aliados a mantenerse cercanos a la ciudadanía y a continuar informando sobre las leyes aprobadas y las acciones impulsadas desde el Congreso. La presidenta recalcó que “la Cuarta Transformación está fuerte” e insistió en que el contacto directo con el pueblo es esencial para consolidar los cambios estructurales promovidos por su gobierno.
Prioridades legislativas: La agenda de septiembre de 2025
Sheinbaum Pardo subrayó que entre las prioridades del gobierno para el próximo periodo legislativo se encuentran cuatro leyes clave relacionadas con la reforma al Poder Judicial. Estas iniciativas están enfocadas en agilizar los procesos judiciales, más allá de la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
La mandataria detalló la visión de la reforma judicial México, explicando que “no solamente es que los ministros, magistrados, jueces sean electos por el pueblo, sino también un proceso de agilización que viene desde la reforma al poder judicial”.
Además de esta crucial reforma, la agenda legislativa incluye la concreción del paquete económico, que deberá presentarse el 8 de septiembre. Se suma a estas prioridades la aprobación de una nueva Ley de Aduanas, reflejando una ambiciosa hoja de ruta para el Ejecutivo en el Congreso.
El desmentido de la presidenta Claudia Sheinbaum y su subsecuente énfasis en la unidad de la Cuarta Transformación, a la par de la delineación de una robusta agenda legislativa, marcan la pauta para un septiembre decisivo. ¿Podrá la consolidación de la unidad interna asegurar la aprobación de reformas tan trascendentales como la judicial y el paquete económico en un ambiente de constante escrutinio?