
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy desde Palacio Nacional una contundente respuesta legal. Su gobierno denunciará al abogado Jeffrey Lichtman. Esto surge tras declaraciones que la mandataria calificó como difamación. La acción busca sentar un precedente ante señalamientos sobre el caso Ovidio Guzmán.
La respuesta desde Palacio Nacional
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 14 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno denunciará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman. Lichtman es el representante legal del líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, detenido en Estados Unidos.
El viernes pasado, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro delitos ligados con crimen organizado y narcotráfico. Tras este hecho, el litigante Lichtman reviró a una respuesta previa de La mandataria, acusando a Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como jefa de Estado.
Interrogada sobre el tema este lunes en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo planteó dos puntos clave:
- “Primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante.”
- “Dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar.”
Señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal ya trabaja para la presentación de la denuncia.
Te puede interesar:Sheinbaum niega contubernios tras dichos del abogado de Ovidio …
El caso Cienfuegos y la FGR
En un tercer punto, la presidenta sostuvo que lo que Lichtman dijo con relación al caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, debe ser aclarado por la Fiscalía General de la República. Salvador Cienfuegos fue detenido hace varios años en Estados Unidos, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado. Posteriormente, fue enviado a México, donde no se le encontró delito.
Sheinbaum refirió que estuvo revisando el caso Cienfuegos desde el sábado y lo que se dijo en las mañaneras del presidente (Andrés Manuel) López Obrador. Consideró que es “muy claro que había inocencia”. Agregó que es “muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberaciones y cómo la FGR participó en este tema”.
El posicionamiento del gobierno
La mandataria reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. Sostuvo que hay avances en el tema de seguridad, destacando la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.
Otros temas abordados en la mañanera
Durante la misma conferencia, la presidenta Sheinbaum abordó otros temas:
Te puede interesar:Sheinbaum rechaza aranceles de EU a países BRICS …
- Plurinominales: Rechazó que se dupliquen los diputados plurinominales, argumentando que no representan a la ciudadanía. Manifestó: “En el tema de las plurinominales no estamos de acuerdo”. Indicó que en su momento presentará su propuesta de reforma electoral para su discusión, reconociendo que en una democracia “a veces se está de acuerdo y en otras no”.
- Lucha contra el tráfico de droga: Respecto a Estados Unidos, Sheinbaum afirmó que EU debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga, pues México ha hecho la suya. Esto en referencia a una carta del sábado donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas. Trump argumentó que México, a su consideración, no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.
- Huachicol: Sobre el “huachicol”, la Presidenta aseguró que “no se protegerá a nadie”. Afirmó que la investigación es “a todos los niveles”, pero aclaró que “mientras se realiza la investigación no se pueden dar adelantos”.
La decisión de denunciar marca un punto de inflexión en la retórica oficial. Subraya la determinación de la administración Sheinbaum ante señalamientos que considera inaceptables. La política de comunicación del gobierno se endurece.