Sheinbaum demanda a EU mayor control de tráfico de armas

Sheinbaum exige a EU mayor control de armas. 70% provienen de allí, según informe oficial. ¿Responderá Trump a esta demanda?
Sheinbaum demanda a EU mayor control de tráfico de armas
Sheinbaum demanda a EU mayor control de tráfico de armas
Sheinbaum demanda a EU mayor control de tráfico de armas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alza la voz. En la mira, el flujo descontrolado de armas desde Estados Unidos hacia México. ¿Es hora de replantear la cooperación binacional en seguridad? La exigencia es clara: Washington debe intensificar sus esfuerzos para frenar el poder de fuego que alimenta a los cárteles.

La Demanda de Sheinbaum a Estados Unidos

Sheinbaum Pardo demandó al gobierno de Estados Unidos «hacer más» para frenar el delito de tráfico de armas desde ese país hacia territorio mexicano. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta destacó la necesidad de acciones más contundentes por parte de Washington contra el tráfico de armas y el lavado de dinero.

  • México hace su parte, pero la colaboración exige reciprocidad.
  • La mandataria insta a Estrados Unidos a asumir su responsabilidad.
  • El foco está en las instituciones de seguridad y justicia de Estados Unidos.

El Reconocimiento Oficial del Problema

El propio Departamento de Estado de Estados Unidos, en un reciente informe, admitió que el 70% de las armas que entran ilegalmente a México provienen de territorio estadounidense. Un dato que subraya la urgencia de la intervención estadounidense.

Puntos Clave del Informe

  • El informe del Departamento de Estado es contundente.
  • El origen de las armas ilegales está trazado.
  • La responsabilidad compartida es ineludible.

Lavado de Dinero: Otro Frente Abierto

La presidenta no solo se centró en el tráfico de armas. También enfatizó la necesidad de que Estados Unidos intensifique sus esfuerzos contra el lavado de dinero, otro delito que fortalece a las organizaciones criminales. «Ellos deben hacer su parte, se necesita más de parte de ellos en el tráfico de armas, y en otros delitos, como lavado de dinero o en la persecución del delito”, puntualizó.

¿Hasta qué punto está dispuesto Estados Unidos a colaborar para frenar la violencia en México?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento