
En una escalada de tensiones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha interpuesto una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. Este movimiento legal surge tras las declaraciones del abogado en Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la controversia que rodea al caso del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. ¿Cuáles serán las implicaciones políticas y legales de esta acción?
La Demanda por Difamación: Sheinbaum Contra Lichtman
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de julio de 2025, que se ha formalizado la demanda contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. La acción legal responde a las declaraciones realizadas por Lichtman tras la declaración de culpabilidad de su cliente en Chicago, Estados Unidos.
- La demanda busca resarcir el daño causado por las supuestas difamaciones.
- Sheinbaum afirma tener la “autoridad moral y política” para enfrentar las acusaciones.
Reacciones y Contexto Político
La Respuesta de Sheinbaum a las Acusaciones
Claudia Sheinbaum desestimó las acusaciones de abogados de narcotraficantes como un tema superado. Sin embargo, la interposición de la demanda demuestra que el gobierno mexicano toma en serio las Declaraciones que puedan dañar la imagen y la gestión de la presidencia.
Críticas a la Oposición
Te puede interesar:Sheinbaum cuestiona negociación de Estados Unidos con …
La presidenta lamentó que la oposición aproveche tanto las declaraciones del abogado de Ovidio como el tema de los aranceles para atacar a su gobierno.
- Calificó a la oposición como “antipatriota e hipócrita”.
- Denunció que la oposición busca el fracaso de su movimiento en lugar de apoyar al país.
Comparaciones con Sexenios Anteriores
Sheinbaum reprochó que la oposición no critique los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, durante los cuales, según sus palabras, los homicidios aumentaron significativamente.
Otros Temas Abordados en la Mañanera
Durante la conferencia, también se tocaron otros temas relevantes:
Te puede interesar:Sheinbaum demanda a EU mayor control de tráfico de armas …
- Mexicanos detenidos en Estados Unidos: El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, informó sobre las entrevistas a 330 mexicanos detenidos en centros de detención migratoria.
- INE y Padrón Electoral: La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó la entrega del Padrón Electoral al gobierno federal y descartó problemas con la CURP biométrica.
- Cooperación México-Estados Unidos: El embajador de Estados Unidos en México destacó el compromiso de ambos países con una frontera más segura y operativos espejo para combatir drogas, armas, migración ilegal y trata de personas.
¿Podrá esta demanda sentar un precedente sobre la responsabilidad de las declaraciones de abogados en casos de alto perfil y su impacto en la política mexicana?