La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas críticos durante su conferencia matutina del 13 de agosto de 2025, donde también se presentó el proyecto Olinia para desarrollar transporte eléctrico. La mandataria se pronunció sobre el trágico asesinato de periodistas en Gaza y desestimó la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, destacando la preferencia de ciudadanos estadounidenses por México como destino y lugar de residencia.
Condena al asesinato de periodistas en Gaza
Durante la conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum Pardo fue consultada sobre el reciente asesinato de corresponsales y camarógrafos en Gaza, un hecho reportado por la cadena Al Jazeera. Con un tono de profunda preocupación, la presidenta calificó la situación como «terrible» y «muy triste».
Al respecto, Sheinbaum Pardo enfatizó que no solo fueron dos corresponsales y tres camarógrafos los afectados, sino que «han sido más». En este contexto, reiteró el llamado de su gobierno a una «paz urgente y al reconocimiento de ambos estados».
La postura presidencial ante la alerta de viaje de EE. UU.
Posteriormente, la presidenta Sheinbaum Pardo abordó la actualización de la alerta de viaje para todo el territorio mexicano emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos. La alerta aseveró un riesgo de violencia de grupos «terroristas» en algunas entidades, lo que generó cuestionamientos.
Sheinbaum Pardo explicó que el término «terrorista» es la nueva denominación que el país vecino utiliza para referirse a los grupos del crimen organizado. No obstante, la mandataria recalcó la posición de México como el principal destino turístico de los estadounidenses.
«Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo, ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles, pero fíjense: principal destino turístico de los estadunidenses es México», expuso la mandataria. Además, la presidenta recordó que un millón de estadounidenses residen en el país «porque les gusta más vivir aquí». Concluyó enfáticamente que «la gente sigue viniendo a México… porque como México no hay dos».
Otros puntos clave de la agenda presidencial
Durante la misma jornada, la presidenta Sheinbaum Pardo abordó otros temas relevantes de la agenda nacional:
Reducción de la pobreza por la Cuarta Transformación
La presidenta celebró la notable reducción de la pobreza lograda durante la Cuarta Transformación. Resaltó que el porcentaje de población en situación de pobreza se redujo al 29.6 por ciento en 2024, una disminución significativa desde el 41.9 por ciento en 2018, antes del inicio de la actual administración. Expresó su satisfacción con la exclamación: «¡Qué viva la Cuarta Transformación!».
Llamado a la explicación de la SCJN
Sheinbaum Pardo exhortó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a explicar el llamado a una reunión extraordinaria. La presidenta sugirió que «a lo mejor van a resolver el tema de los impuestos de una persona que debe mucho», y remarcó que «lo cierto es que ya se van» y que los ministros que sean elegidos traerán «aire fresco» al organismo.
Decisión soberana en el traslado de criminales
La mandataria reiteró que el traslado de criminales es una decisión soberana y por seguridad nacional, no a petición de Estados Unidos. Asimismo, en un tema relacionado con el turismo, Sheinbaum aseguró que la presencia de sargazo en Quintana Roo no ha impactado en la afluencia de visitantes a la región.
La declaración de la presidenta Sheinbaum sobre la alerta de viaje de EE. UU. y su firme defensa de México como un destino seguro y atractivo, ¿es un reflejo de la realidad turística y migratoria o una estrategia discursiva ante las preocupaciones de seguridad?