La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avivó el debate público este 27 de agosto de 2025 desde Palacio Nacional, al minimizar la controversia por la propiedad de Gerardo Fernández Noroña. Su objetivo: reorientar la atención hacia las graves implicaciones del testimonio de la DEA sobre Genaro García Luna, planteando una fuerte polémica García Luna Noroña Sheinbaum en la agenda nacional.
La controversia central: Prioridades en la agenda pública
Durante su conferencia matutina, la mandataria minimizó que el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, tenga una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos. Sheinbaum Pardo afirmó con contundencia que «es más importante» el que el director de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, haya puesto al mismo nivel, hace un par de días, a dos líderes del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, con Genaro García Luna, quien fuera el encargado de la seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.
Interrogada sobre la polémica del senador de Morena por su propiedad, la jefa del Ejecutivo lanzó una pregunta retórica a los medios presentes:
- «¿Qué les parece más importante: la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que el de la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos?».
La acusación de encubrimiento mediático
La presidenta Sheinbaum criticó abiertamente a los medios de comunicación por lo que consideró un «escándalo» orquestado en torno a la casa de Fernández Noroña. Aventuró a señalar que el propósito de esta cobertura excesiva es «evitar hablar de la relación de García Luna con el crimen organizado». Su declaración subrayó una acusación directa de manipulación informativa:
- «Pero hacen un escándalo por lo de Noroña. ¿Para qué? Para no hablar del otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, la verdad, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón», sentenció.
Sheinbaum Pardo insistió en que el «escándalo» por la casa de Noroña busca activamente esconder los contundentes dichos de la DEA sobre García Luna. La mandataria reiteró su minimización de la adquisición del inmueble por el senador morenista en Tepoztlán, valuado en 12 millones de pesos, al reiterar la trascendencia de que el ex funcionario haya sido comparado con ‘El Mayo’ y ‘El Chapo’ por una agencia de seguridad de Estados Unidos.
Otros flancos abiertos en la política nacional
Mientras el debate sobre la prioridad mediática y política se intensifica, otros temas de relevancia continúan en el radar nacional.
Investigación de la FGR sobre red de sustitución de cocaína
La Fiscalía General de la República (FGR) indaga una red dedicada a la sustitución de cocaína por leche en polvo. Arturo Ávila, vocero de los diputados morenistas, ha declarado que Agustín Taboada, hermano del ex alcalde de Benito Juárez, cuenta con una orden de captura vinculada a este delito.
Persistencia del Cártel de Sinaloa
A pesar de la caída de dos de sus líderes históricos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha alertado que el Cártel de Sinaloa no está extinto. La institución ha señalado que, aunque Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada están presos en Estados Unidos, el grupo se mantiene activo. García Harfuch, un vocero de la SSPC, explicó que se trata de «un cártel que tiene como varias ramas» y diversas facciones que garantizan su continuidad operativa.
El llamado de la presidenta Sheinbaum a enfocar la atención en temas de trascendencia como la relación de García Luna con el crimen organizado, frente a polémicas secundarias, ¿redefinirá la agenda de los medios y el debate público en México?