La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha emitido una contundente condena contra el senador Alejandro Moreno y diputados del PRI, calificándolos de «porros, autoritarios e hipócritas» tras la agresión física al presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y a un trabajador parlamentario el pasado 27 de agosto de 2025. Los hechos, ocurridos en el recinto legislativo, revelan tensiones crecientes y un presunto patrón de conducta autoritaria en la política nacional.
La condena presidencial: Un eco del autoritarismo
Desde la «mañanera del pueblo», la presidenta Sheinbaum Pardo arremetió contra los actos de violencia, señalando que «lo que ocurrió ayer muestra lo que es el PRIAN». La mandataria vinculó el incidente con una historia de autoritarismo, rememorando un suceso personal:
- Recordó cuando, a finales de los años 70 y principios de los 80, «porros» de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México agredieron a su hermano por simplemente voltear a verlos.
- Comparó esta «escena, muy autoritaria», con la actitud del presidente del PRI y sus diputados golpeando a un trabajador del Senado, evocando la misma dinámica de sexenios del PRI, como el de Gustavo Díaz Ordaz.
- Subrayó: “Son lo mismo los porros de antes que los de ahora” y “Son lo mismo los porros de entonces, que los de ahora”.
Sheinbaum criticó la hipocresía de quienes acusan a su gobierno de autoritario mientras promueven libertades y democracia. «¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados?», cuestionó, enfatizando que el incidente muestra un «autoritarismo enorme» y la «resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado» en un espacio parlamentario.
El incidente en el senado: Gritos y golpes
La agresión se produjo cuando se declaraba el fin de las sesiones de la Comisión Permanente. El priísta Alejandro Moreno irrumpió en la tribuna y agredió directamente al presidente de ese órgano del Congreso, Gerardo Fernández Noroña. Durante el altercado, ‘Alito’ reclamó a gritos y jaloneó al morenista. “No me toques”, exigió Fernández Noroña, a lo que Moreno respondió con golpes y la amenaza “¡te voy a romper la madre!”. Se observó claramente en el video la agresión y el golpeteo en el piso, acompañado de frases como “no te pares de ahí perro” y “te voy a matar”.
La presidenta Sheinbaum lamentó el suceso, afirmando que “se ve claramente en el video de dónde viene la agresión y luego el golpeteo en el piso”.
Odio, violencia e hipocresía en la oposición
Al ser cuestionada sobre un posible desafuero de Alejandro Moreno, la mandataria indicó que «eso es otra cosa», pero reiteró la importancia de que la ciudadanía conozca «quiénes son, por qué tienen tanto odio, tanta violencia y su hipocresía».
- Recordó que el dirigente priísta ha viajado a Estados Unidos para «denunciar algo» de una manera «muy poco nacionalista, por decir lo menos».
- Apuntó que, en la elección pasada, el partido tricolor obtuvo un seis por ciento de la votación, ironizando sobre el llamado de Moreno a la desobediencia civil. «No creo que con su actitud tenga muchos seguidores», afirmó.
Sheinbaum enfatizó que en México existe libertad de expresión, reunión y manifestación, y que el país es una nación de libertades. Asimismo, la titular del Ejecutivo federal manifestó estar «en contra de la agresión que sufrió Gerardo y el trabajador del Senado», aunque afirmó que «hay condiciones en el país para desarrollar todas las actividades».
Reacciones y la agenda legislativa
La violencia ocurrida en el Senado ha provocado otras reacciones en el ámbito político. La secretaria de Gobernación, sin especificar su nombre en el texto original, calificó los hechos como «inaceptables» y urgió a «serenar ánimos». Resaltó que este gobierno «está por la paz y la tranquilidad», exponiendo que «lo visto ayer es lo que no quiere la sociedad mexicana».
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum también celebró la propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado, destacando su perfil como «una gran luchadora social» e hija de «Heberto Castillo, un gran luchador social y un gran ingeniero». La bancada de Morena reconoció a Laura Itzel Castillo como una «legisladora con amplia trayectoria, reconocida por su compromiso con las causas sociales y su militancia de izquierda», describiéndola como «una mujer de lucha, de grandes ideas y de firmes valores”.
La agresión en el Senado y la enérgica condena presidencial, sumadas a la agenda legislativa, delinean un complejo panorama político. ¿Podrán los llamados a la tranquilidad y al diálogo prevalecer sobre las acciones de violencia y el autoritarismo en el debate público?