Sheinbaum celebra próximo presidente de la SCJN de origen indígena

Sheinbaum celebra la elección de Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, como próximo presidente de la SCJN, destacando su capacidad y origen.
Sheinbaum celebra próximo presidente de la SCJN de origen indígena
Sheinbaum celebra próximo presidente de la SCJN de origen indígena
Sheinbaum celebra próximo presidente de la SCJN de origen indígena

Claudia Sheinbaum Pardo celebra que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será Hugo Aguilar Ortiz, un indígena mixteco de Oaxaca. ¿Qué implicaciones tiene esta designación y cómo influyó la decisión del INE?

Sheinbaum destaca origen indígena del próximo presidente de la SCJN

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción porque Hugo Aguilar Ortiz, un indígena mixteco originario de Oaxaca, será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aguilar Ortiz fue el candidato a ministro que más votos recibió en la elección judicial.

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la SCJN sea un indígena mixteco, de Oaxaca, muy buen abogado, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo. No sólo sobre temas relacionado con los pueblos originarios, sino en general, tiene un amplio conocimiento, es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social”.

Votación histórica de Aguilar Ortiz

Sheinbaum Pardo destacó que Aguilar Ortiz obtuvo 6 millones 78 mil 82 votos. “Sacó más votos que el PRI en el 2024. (…) el presidente de la Corte es Hugo”.

El papel del INE en la designación

Tras la polémica sobre si la presidencia podría recaer en una mujer debido a una posible “preferencia” en la Constitución, Sheinbaum Pardo aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) definió que presidirá el máximo tribunal el candidato que más votos obtuvo.

  • Aclaración de Sheinbaum Pardo: “Yo dije que había la posibilidad, de acuerdo como estaba la Constitución, que pudiera ser mujer, pero el mismo día de ayer dije esto le toca determinarlo al INE, y (ese instituto) define que no, que es el que tenga mayor número de votos, nunca planteamos algo distinto”.

Composición de género en la SCJN

Sheinbaum Pardo explicó que la Constitución establece que este año la mayoría de los nueve ministros deben ser mujeres (cinco mujeres y cuatro hombres). En la próxima elección del pleno, la proporción será a la inversa.

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento