• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Sheinbaum asegura que el caso Rancho Izaguirre fue mediatizado; madres buscadoras lo llaman ‘circo’

21 marzo, 2025
in Nacional
0
Rancho Izaguirre

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la apertura de las puertas del rancho Izaguirre a periodistas, influencers y madres buscadoras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo una invitación a quienes acudieron a relatar su vivencia, pues asegura que el caso en un inicio fue construido a través de “una sola fotografía”.

En la conferencia de prensa matutina de este 21 de marzo de 2025, la mandataria federal declaró que le “pareció muy bien” que la Fiscalía General de la República (FGR) haya autorizado visitar el predio ubicado en Teuchitlán. Esto señaló, porque permitió que “cada quien sacara sus conclusiones”.

El tema fue retomado en Palacio Nacional luego de que la periodista Nancy Flores, de Contralínea, comentó que ella fue una de las comunicadores que viajó a Jalisco para “aplicar técnicas de investigación” y comprobar si había cámaras de gases y hornos de cremación —esto a raíz de que el rancho de Izaguirre ha sido descrito en redes sociales como un campo de exterminio—.

No obstante, la comunicadora aseguró no haber observado en Teuchitlán ningún indicio sobre ello. Al respecto, Sheinbaum Pardo aseguró que el caso de Teuchitlán fue mediatizado en gran parte por la oposición, a raíz de una fotografía en donde se ven cientos de prendas de vestir que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

“Hay medios de comunicación que (…) sin información comienzan a difundir una nota. De una sola fotografía hacen toda una construcción. Que cada uno de los que fue a ese lugar, más allá de la situación de las víctimas, que diga que vio con responsabilidad”, declaró.

Aunque aseguró que se encuentra de lado de las víctimas y la justicia, indicó que también hay que tener derecho de réplica “frente a estas historias que hacen”.

“Es mejor que lo digan ustedes, quienes estuvieron ahí. No es un dicho de la presidenta, quienes estuvieron ahí digan lo que vieron. Repito, porque van a querer utilizar esto: nuestra solidaridad siempre a las víctimas”, agregó.

Sheinbaum rechaza modificación de la escena

Al respecto de los señalamientos de madres, padres y hermanos que buscan a sus seres queridos, respecto a que las autoridades modificaron las evidencias halladas al interior del rancho Izaguirre para “hacerlo parecer un museo”, Sheinbaum Pardo aseguró que no fue así.

“Leí que alguien dijo que se limpió o no sé qué. ¿Qué posibilidad habría de que eso hubiera ocurrido frente a lo que dijeron que había ahí? Para eso también es el periodismo de investigación. Que se reporte lo que se vio y que la FGR haga su investigación”, indicó.

La declaración de la titular del Ejecutivo es contraria a lo que madres buscadoras, como Patricia Sotelo, declararon ante medios de comunicación durante su visita al rancho Izaguirre. La mujer, que lleva cuatro años buscando a su hija desaparecida, indicó que el rancho fue “pintado, arreglado y barrido” por las autoridades ministeriales.

“Es un circo, una burla para nuestro dolor”, dijo Sotelo la tarde del 20 de marzo, al salir del predio.

Pero ella no fue la única que acusó a las autoridades de modificar lo localizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el pasado 5 de marzo. Uno de los reclamos más repetidos fue la falta de acceso a los indicios: ropa, mochilas, zapatos y otros objetos hallados.

“Queremos ver los indicios. Tenemos el derecho, todos tenemos tiempo buscando a nuestros familiares y estamos hartos de que no nos dejen pasar”, declaró otra madre buscadora.

Con información de Infobae

Previous Post

Menores que ingresaron a “El Torito” por consumo de droga son atendidos por el IMCA

Next Post

| ROMPEOLAS | Nivardo, al borde la minoría

Mas Articulos

Nuevos lineamientos del CJF
Nacional

Nuevos lineamientos del CJF: así se agilizarán los concursos mercantiles en México

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía
Nacional

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía en el Golfo de México

Alerta sísmica en celulares: Sheinbaum propone activarla en todo México
Nacional

Alerta sísmica en celulares: Sheinbaum propone activarla en todo México

México te Abraza
Nacional

México te Abraza: Repatriación digna para 38 mil connacionales

Papa León XIV vendrá a México: Claudia Sheinbaum
Nacional

Papa León XIV vendrá a México: Claudia Sheinbaum lanza invitación histórica

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba
Nacional

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba: regidora y enfermera ejemplar cae en Teocaltiche

Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal
Nacional

Papa León XIV: el papa de todos los fieles, según la Iglesia mexicana

Next Post

| ROMPEOLAS | Nivardo, al borde la minoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal