La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lideró hoy una reunión virtual crucial con su gabinete y seis gobernadores, delineando la estrategia federal frente a las severas lluvias que azotan el país. Esta temprana coordinación de emergencia Sheinbaum subraya un enfoque prioritario en la atención ciudadana y la gestión de la crisis hidrometeorológica.
Estrategia de respuesta y actores clave
Este 10 de octubre de 2025, a las 14:02 horas, desde la Ciudad de México, la presidenta Sheinbaum Pardo se reunió de manera virtual con integrantes de su gabinete y con seis gobernadores para atender la emergencia por lluvias. En un mensaje emitido en sus redes sociales, la mandataria indicó la línea de acción presidencial:
- Apoyo a la población: Esfuerzos centrados en las comunidades afectadas.
- Apertura de caminos: Prioridad para restablecer la conectividad.
- Restablecimiento del servicio eléctrico: Fundamental para la infraestructura básica.
«Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos», declaró la presidenta, enfatizando la vigilancia constante sobre la situación.
Los participantes en la coordinación federal
La reunión contó con la presencia de gobernadores de las entidades más afectadas y funcionarios clave del gabinete ampliado, evidenciando un despliegue interinstitucional.
Los gobernadores presentes fueron los de:
- Veracruz
- Puebla
- Hidalgo
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Guerrero
Por parte del gobierno federal, estuvieron presentes los titulares de:
- Defensa
- Marina
- Comisión Nacional del Agua (Conagua)
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
- Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Gobernación
- Bienestar
- Protección Civil
El impacto del temporal: Un panorama nacional
La magnitud del temporal se refleja en diversos incidentes registrados a lo largo del país, que han generado alertas y demandado una respuesta coordinada.
Algunas de las situaciones destacadas incluyen:
- El huracán ‘Priscilla’ dejó un menor muerto y 147 casas afectadas en Querétaro.
- La tormenta tropical ‘Raymond’ provocó la suspensión de clases en siete municipios de Michoacán.
- En Papantla, Veracruz, un policía murió intentando rescatar a una familia de las inundaciones.
- En Hidalgo, las lluvias desbordaron ríos, causando graves inundaciones en siete municipios.
- El norte de Veracruz amaneció bajo el agua por lluvias y desborde de ríos, obligando a la evacuación de familias.
Un gobierno en alerta: El compromiso presidencial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que seguirá informando sobre la evolución de la situación y las acciones implementadas para mitigar los efectos de las lluvias, buscando mantener a la ciudadanía al tanto de la gestión de la crisis. Las etiquetas «sheinbaum», «LluviasTemporal2025», «inundaciones» y «lluvias» acompañaron la información inicial, indicando la relevancia del evento para la agenda pública.
Otros puntos de la agenda política nacional
Paralelamente a la emergencia por el temporal, otros temas dominan el debate político nacional.
- Cumbre de las Américas: Cuba ha denunciado que la próxima Cumbre de las Américas representa un intento por dividir a los gobiernos progresistas. Johana Tablada, representante de la cancillería cubana, subrayó que «el gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria».
- AICM y Mundial de 2026: Juan José Padilla Olmos, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseguró que la terminal mantendrá sus niveles de excelencia para el Mundial de 2026. Detalló que las obras de remodelación, tanto estéticas como funcionales, tendrán un avance del 70 por ciento al inicio de la justa mundialista, garantizando que todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento.
- Presupuesto de Egresos 2026: En un foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la necesidad de una «reingeniería» para el Presupuesto de Egresos 2026, con el fin de atender temas sociales urgentes. Se hizo hincapié en la insuficiencia del personal forense, señalando que hay apenas 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues del país.
La gestión de esta crisis hidrometeorológica será una prueba temprana y significativa para la administración de Sheinbaum. ¿Reflejará esta coordinación inicial la capacidad de una respuesta federal sólida y efectiva ante los desafíos que se avecinan en el territorio nacional?